Cargando...

Turismo

El único río de Baleares y la leyenda que lo habita: así es la ruta del duende mitológico de Ibiza

El recorrido cuenta la historia del 'fameliar', un ser mitológico que pide constantemente "trabajo y comida" y si no lo obtiene, se vuelve ingobernable

El único río de Baleares y la leyenda que lo habita: así es la ruta del duende de la mitología ibicenca Google Maps

El municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu guarda un secreto que pocos turistas conocen: el único río de Baleares, el riu de Santa Eulària, y con él, una antigua leyenda que ha inspirado una de las rutas más curiosas de la isla, la ruta del fameliar.

Este río, que en realidad es un curso de agua intermitente con apenas caudal durante buena parte del año, es el testimonio vivo de una Ibiza agrícola y mágica. Nace en el puig d’en Sopes, entre las localidades de Sant Miquel y Santa Gertrudis, y desciende suavemente hasta desembocar en la costa de Santa Eulària.

Aunque su cauce hoy suele estar seco, tras fuertes lluvias puede verse correr el agua, devolviendo al paisaje una estampa poco habitual en las Pitiusas.

Un total de 3,5 kilómetros

A lo largo del río se ha diseñado un itinerario circular de unos 3,5 kilómetros conocido como la ruta del fameliar, ideal para hacer en familia.

El recorrido, que parte del centro del pueblo, combina paisaje, historia y mitología, y está salpicado de paneles informativos que explican el papel del río en la economía de la zona —desde los molinos hasta los lavaderos—, así como la leyenda del inquietante fameliar, un pequeño ser mitológico de origen desconocido.

Según el relato popular, el fameliar es un duende diminuto que solo puede ser controlado si se le da una tarea. De lo contrario, se vuelve ingobernable.

Tiene una fuerza sobrenatural y, en la tradición ibicenca, se le encerraba en una botella y se invocaba con la frase: Fameliar, fameliar, vés a fer feina! (¡Fameliar, fameliar, vete a trabajar!). Este ser se convierte en el protagonista de la ruta, que despierta el interés de los más pequeños y recupera la cultura oral de la isla.

Revalorizar el río

Además del atractivo legendario, la ruta permite descubrir elementos patrimoniales como el molí de Dalt y el molí de Baix, antiguos molinos harineros que funcionaban gracias al agua del río.

También atraviesa zonas de huerto, antiguas terrazas agrícolas y espacios donde aún se respira el aroma del campo ibicenco. Todo, a escasos metros del centro urbano.

La iniciativa de crear esta ruta nació con el objetivo de revalorizar el río y su entorno, e introducir una narrativa que conectara a residentes y visitantes con la identidad local.

Una ruta de una hora

Santa Eulària, que se presenta como un destino más familiar y tranquilo frente a otras zonas más bulliciosas de la isla, apuesta con esta propuesta por un turismo cultural y sostenible.

La ruta está perfectamente señalizada y puede completarse en poco más de una hora, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una excursión breve, accesible y cargada de contenido local.

Además, durante ciertos periodos del año, el Ayuntamiento organiza actividades vinculadas a esta leyenda, como cuentacuentos, visitas teatralizadas y talleres infantiles, que permiten profundizar aún más en la historia del fameliar y en la importancia del río como eje vertebrador del municipio.