Cargando...

El tiempo

Canarias encadena otro episodio de lluvias y la Aemet detalla dónde lloverá y hasta cuándo

Un nuevo sistema atmosférico avanza hacia el Archipiélago y dejará abundantes precipitaciones

Canarias encadena otro episodio de lluvias y la Aemet detalla dónde lloverá y hasta cuándo Agencia EFE

La borrasca Claudia se despidió del Archipiélago después de dejar acumulados superiores a los 100 litros por metro cuadrado en varias zonas, aunque el respiro será breve porque un sistema atmosférico avanzará hacia las Islas desde este miércoles y se prolongará hasta el sábado. Los modelos del Centro Europeo de Predicción (ECMWF) anuncian que el episodio será menos intenso que el reciente temporal, si bien los alisios ganarán fuerza y provocarán un ambiente más fresco, con máximas que descenderán hasta los 23 grados en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

Las estimaciones del ECMWF apuntan a que las precipitaciones reaparecerán desde la mañana de este miércoles y se trasladarán de oeste a este a lo largo de la semana. La Palma, el norte de Tenerife y buena parte de Gran Canaria recibirán los primeros chaparrones, mientras que el resto del Archipiélago quedará bajo un cielo cambiante que favorecerá lluvias intermitentes en las vertientes expuestas al flujo atlántico. Fuerteventura quedará en una posición menos favorable para las nubes, lo que reducirá el riesgo de que se registren acumulados significativos.

Los pronósticos mantienen cierto margen de incertidumbre para el viernes, aunque la tendencia sugiere que la inestabilidad será más acusada en el sur de Tenerife, el sur de Gran Canaria y el este de La Palma. Las áreas septentrionales de Lanzarote, así como La Gomera y El Hierro, tampoco quedan libres de posibles chubascos. La jornada del sábado estaría marcada por un repunte de la humedad en el este palmero y en el norte de las dos islas capitalinas, donde las condiciones podrían persistir durante varias horas.

Resto del país

Mientras Canarias encara un nuevo episodio de inestabilidad, el resto del país se prepara para un cambio térmico abrupto. La llegada de una masa de aire muy fría procedente de latitudes polares extenderá el ambiente invernal desde el martes y las heladas ganarán terreno en amplias zonas del interior peninsular. La Agencia Estatal de Meteorología ya ha advertido de que los valores previstos recuerdan a los de pleno invierno, con registros que descenderán de forma progresiva y favorecerán madrugadas especialmente severas en áreas montañosas. Medios especializados como Meteored prevén además que la sensación térmica será incluso más baja debido al viento del norte, que acompañará la entrada de este aire gélido.

Previción del tiempo este miércoles en las dos provincias canarias

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, la previsión indica que el norte amanecerá cubierto y con lluvias débiles, mientras que las vertientes meridionales tenderán a nublarse tras el mediodía, con posibilidad de chubascos aislados. Las temperaturas apenas variarán y oscilarán entre los 23 grados de máxima en Tenerife y los 14 grados de mínima en El Hierro. El viento soplará del nordeste con intensidad moderada y perderá fuerza conforme avance la jornada.

La provincia de Las Palmas afrontará un panorama similar, con cielos muy cubiertos en el norte de Gran Canaria durante la mañana y precipitaciones de carácter débil que remitirán al final del día. Las zonas del sur alternarán claros y nubes que podrían dejar algún episodio puntual de lluvia. En Lanzarote y Fuerteventura se esperan intervalos nubosos y chubascos esporádicos, aunque de escasa entidad. Los termómetros mantendrán valores estables, con registros entre los diecinueve grados de mínima y los veintitrés de máxima en la capital grancanaria. El viento llegará desde el norte con rachas flojas a moderadas.