Redes Sociales

El vídeo viral que aclara por fin cómo se dividen las Islas Canarias: "En la península piensan que todo es Tenerife"

Un tiktoker canario desmonta la gran confusión sobre el Archipiélago

Islas Canarias
El vídeo viral que aclara por fin cómo se dividen las Islas Canarias: "En la península piensan que todo es Tenerife"RTVC

El éxito turístico del archipiélago canario arrastra un lío terminológico que se repite en todo tipo de conversaciones. Ahora, el creador canario de TikTok@christolp97 ha querido poner punto y final al debate y desmontar los típicos errores. A partir de esa chispa, ordenamos la información con criterio para que cualquiera hable con propiedad sin perderse entre nombres parecidos.

La organización política

Canarias se reparte en dos provincias que funcionan como gran marco territorial. Por un lado, Las Palmas, donde se integran Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa. Por otro lado, Santa Cruz de Tenerife, que abarca Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. La comunidad mantiene capitalidad compartida entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, un equilibrio histórico que explica muchas confusiones.

Tres nombres que suelen mezclarse

Atento aquí que te puedes perder. Para empezar, Gran Canaria es una isla con cabildo propio. Las Palmas es la provincia que agrupa varias islas orientales y Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad principal de la isla redonda y una de las dos capitales autonómicas. Cuando alguien dice voy a Las Palmas, lo prudente es preguntar si habla de la ciudad o de cualquier destino de la provincia.

Tenerife y su sede insular

Tenerife pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, pero es que además la capital de la isla también se llama Santa Cruz de Tenerife. La homonimia alimenta equívocos fuera del Archipiélago, donde a menudo se usa Tenerife como sinónimo de Canarias. No lo es. Es la isla más poblada, con una enorme proyección turística, pero no representa al conjunto.

Las islas secretas que casi nadie nombra bien

Más allá de los ocho territorios habitados, el Archipiélago Chinijo se extiende al norte de Lanzarote. La Graciosa obtuvo reconocimiento como octava isla con vecinos permanentes en 2018. Alegranza y Montaña Clara se mantienen deshabitadas, lo mismo que los Roques del Este y del Oeste. Lobos, entre Fuerteventura y Lanzarote, completa el mosaico de islotes con gran valor natural y un solo habitante.

Por qué tropezamos tanto con los términos

Los topónimos se parecen y el uso habitual hace el resto. "Las Palmas" sirve para una provincia y para una capital. "Santa Cruz" alude a una ciudad y muchas veces se emplea sin el apellido "de Tenerife". Cuando encadenamos esas abreviaturas, el mensaje se vuelve borroso y la gente acaba mezclando jurisdicciones, cabildos y municipios.

El tiktoker @christolp97 resume todo esto con humor y cansancio que es compartido por muchos canario. En Madrid, dice, "se tiende a llamar Tenerife a todo el archipiélago". La pieza, que acumula miles de visualizaciones ayuda a ubicarse, evita tópicos y muestra respeto por una realidad administrativa insular.