Cargando...

Verano

Cinco aventuras inolvidables en Canarias para vivir un verano diferente y lleno de adrenalina

Las Islas, conocidas como las afortunadas, combinan naturaleza salvaje, un clima primaveral todo el año y múltiples oportunidades para vivir actividades al aire libre con el sol como aliado

Cinco aventuras inolvidables en Canarias para vivir un verano diferente y lleno de adrenalina Hola Islas Canarias

Si lo tuyo no son las vacaciones típicas de playa, sombrilla y chiringuito, atento. Las Islas Canarias también son un auténtico paraíso para quienes buscan emociones fuertes. Desde el vértigo del parapente en Gran Canaria hasta un museo sumergido en las aguas de Lanzarote, aquí van cinco aventuras imprescindibles para vivir un verano diferente, vibrante y lleno de adrenalina en este territorio en medio del Atlántico.

Surcar los cielos de Gran Canaria

¿Te imaginas volar como un ave sobre el océano Atlántico? En Gran Canaria es posible, y no necesitas alas, solo un parapente y muchas ganas de disfrutar. La zona de Los Giles, muy cerca de Las Palmas, es uno de los lugares favoritos para los amantes del vuelo libre. Sus condiciones son ideales gracias a la orientación hacia los vientos alisios, y desde 500 metros de altura se despliega ante ti una panorámica digna de película: la playa de Las Canteras, los tejados de la capital y el azul del mar.

Pero si buscas una experiencia aún más desafiante, hay alternativas más técnicas en lugares como Silva, Pico Viento o incluso la zona alta hacia Tirajana.

Parapente en Gran CanariaHola Islas Canarias

Ascender a la cima del gigante dormido

Pasamos a Tenerife, donde se alza imponente el techo de España: el Teide, con sus 3.718 metros de altura. Subirlo es un rito casi espiritual, sobre todo para los residentes de la Isla. La aventura comienza en el teleférico, que en apenas diez minutos te deja en La Rambleta, a 2.356 metros. Desde ahí, el sendero Telesforo Bravo te lleva a la cima. Solo 200 personas al día pueden acceder a esta ruta, previa autorización, lo que convierte la experiencia en algo aún más especial.

La caminata no es fácil: el aire y el terreno empinado dificultan la escalada, pero cada paso se recompensa con vistas que no olvidarás jamás. En los días despejados, desde la cima se pueden distinguir todas las islas del archipiélago flotando en el horizonte como si fueran nubes.

Pico del TeideTurismo de Tenerife

Remando hasta la isla de Lobos

¿Te apetece visitar una isla desierta remando en silencio entre aguas cristalinas? Desde Corralejo, en Fuerteventura, puedes llegar en kayak hasta la isla de Lobos, un pequeño paraíso con nombre de foca (lobos marinos, que habitaban allí en otros tiempos).

La travesía es de unos 4,5 kilómetros que se recorren con el canto de las gaviotas como banda sonora y el mar como única compañía. Al llegar, la recompensa es grande: playas vírgenes, formaciones volcánicas y un ecosistema marino de enorme belleza natural. Tortugas, rayas y arrecifes te esperan bajo el agua.

Kayak FuerteventuraKayak Fuerteventura

Arte bajo el mar de Lanzarote

¿Galerías aburridas? Eso no va con Lanzarote. En la bahía de Las Coloradas se esconde el Museo Atlántico. Para visitarlo hay que sumergirse a 12 metros de profundidad enfundado en neopreno, máscara y tubo.

Obra del artista británico Jason deCaires Taylor, este museo bajo el mar alberga esculturas que, con el paso del tiempo, se han integrado con el ecosistema marino, creando un arrecife artificial lleno de vida. La visita dura alrededor de una hora.

Museo bajo el agua de LanzaroteTurismo Islas Canarias

Barranquismo en La Orotava

De vuelta en Tenerife, concretamente en el valle de La Orotava, encontramos el lugar perfecto para los amantes del barranquismo. En el Parque Natural de la Corona Forestal, el barranco de Los Arcos es una trinchera natural llena de saltos, rápeles y pozas.

Son once descensos en total, entre paredes de roca volcánica y vegetación exuberante. Y por si no fuera suficiente, al acabar se puede continuar por el barranco de Chimoche, un cañón más sombrío y técnico para cerrar la jornada con broche de oro.

Barranquismo en La OrotavaPatea tus montes