Economía

Circuito del motor: Tenerife reserva más de 13,5 millones en los presupuestos de 2025 para iniciar este proyecto

Dicha construcción representaría un gasto de más del 17% del total destinado a inversiones en el área de movilidad, que alcanza los 78,4 millones de euros

Infografía del Circuito del Motor de Tenerife
Infografía del Circuito del Motor de TenerifeEuropa Press

El Cabildo de Tenerife ha asignado más de 13,5 millones de euros en los presupuestos insulares de 2025 para comenzar las obras del controvertido circuito de motor, que se planea en la zona de Atogo, en el municipio de Granadilla. Según se ha podido saber, se destinarán concretamente 13,3 millones de euros a la primera fase del proyecto, 100.000 euros a la segunda fase de los accesos desde el norte y 104.328 euros para el desarrollo del parque internacional.

Esta infraestructura representa más del 17% del total destinado a inversiones en el área de movilidad, que alcanza los 78,4 millones de euros. La corporación adjudicó la ejecución de las obras del Circuito del Motor a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Sacyr Construcción SA-Contratas y Servicios Bahillo SL, por un valor de 44.165.489 euros, y se estima que los trabajos tendrán una duración de unos 40 meses. Las obras incluyen la canalización de tres barrancos, la construcción de graderíos desmontables, la pista de velocidad, así como la zona de aparcamientos y el circuito de autocross.

El colectivo de arqueología social Imastanen identificó en la zona varios yacimientos arqueológicos que podrían verse afectados por estos trabajos. El grupo informó al área insular de Patrimonio sobre los hallazgos y su obligación de proteger este legado aborigen. Además, tras obtener los permisos necesarios para realizar el análisis, el año pasado se notificaron a la dirección general de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias y al área de Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo del Cabildo de Tenerife un total de 19 yacimientos, de los cuales 17 son etnográficos y 3 arquitectónicos.

Proyectos clave

Según ha informado, la corporación también ha destinado en los presupuestos insulares más de 1,2 millones para la tramitación y desarrollo de proyectos estratégicos de interés insular, lo que representa un aumento del 12,9% respecto al año anterior. En total, el Cabildo ha identificado ocho proyectos estratégicos: el puerto deportivo de Puerto de la Cruz, DISA-Granadilla, el proyecto SP1-01 del Polígono de Granadilla, la ciudad del cine de Adeje, la ampliación del aeropuerto Tenerife Sur, el parque temático marino de Guía de Isora, y tres nuevos proyectos: el nuevo Matadero Insular, el centro sociosanitario de Añaza y la revisión del Plan de Modernización del Puerto de la Cruz.

En cuanto al Matadero, la memoria del presupuesto destaca que se trata de un proyecto de "especial importancia" para el sector ganadero de la isla, impulsado por la Consejería con Delegación Especial en Sector Primario y Bienestar Animal. La mayor parte de la tramitación y aprobación se llevará a cabo en 2025, incluyendo la autorización de su impacto ambiental.

El plan de modernización del Puerto de la Cruz evalúa diversas instalaciones, equipamientos e infraestructuras "absolutamente relevantes" para el desarrollo económico, social y urbano del municipio. Según reconoce el Cabildo, su tramitación es compleja, ya que implica la participación de varias administraciones públicas y requiere la contratación de servicios externos tanto para la redacción del proyecto como para la obtención de autorizaciones sectoriales o concesiones demaniales.

Asimismo, se ha comenzado la tramitación del 'Proyecto de Nuevo Centro Sociosanitario de Añaza', cuyo objetivo es la creación de un sistema asistencial general de interés supramunicipal o comarcal que atenderá al área metropolitana de Tenerife. Este proyecto busca abordar los "gravísimos déficits" en la oferta pública de servicios sociosanitarios para personas mayores, resultado del aumento de la demanda de plazas y la falta de recursos en la isla de Tenerife, especialmente en su área metropolitana.