Comisión Covid-19

La comisión sobre la compra de material sanitario en Canarias pedirá ampliar sus trabajos hasta final de año

La mesa del órgano acuerda solicitar a la Cámara una nueva prórroga tras el borrador que señala responsabilidades políticas sobre Ángel Víctor Torres, Julio Pérez y Blas Trujillo

Comisión de investigación en el Parlamento de Canarias
La comisión sobre la compra de material sanitario en Canarias pedirá ampliar sus trabajos hasta final de añoEuropa Press

La comisión de investigación del Parlamento de Canarias sobre la compra de material sanitario durante la pandemia moverá ficha para prolongar su actividad hasta el cierre del año. Fuentes del órgano confirman que la mesa acordó este viernes pedir a la Mesa del Parlamento una extensión adicional de los plazos, la tercera desde su puesta en marcha, con el objetivo de culminar las conclusiones y cerrar un documento final sólido.

El timón de la comisión lo lleva el diputado del Grupo Mixto Raúl Acosta de AHI. La vicepresidencia recae en Gustavo Santana de PSOE y la secretaría en Luz Reverón de PP. El grupo de trabajo lo forman 17 diputados en representación de los siete grupos de la Cámara, un diseño que busca equilibrio territorial y político en un asunto especialmente sensible por el contexto sanitario y presupuestario en el que se realizaron las adquisiciones.

La reunión de este viernes fue la primera tras la difusión de un borrador elaborado por el propio presidente de la comisión. Ese texto preliminar apunta a la responsabilidad política del entonces presidente del Gobierno de Canarias Ángel Víctor Torres y de los exconsejeros de Sanidad Julio Pérez y Blas Trujillo. La filtración del documento disparó la tensión entre bancadas y provocó una reacción inmediata del Grupo Socialista, que reclama la dimisión de Acosta al entender que la publicidad de ese material previo vulnera el trabajo colegiado y condiciona el debate interno.

Con la prórroga que ahora se solicita, cada grupo parlamentario dispondrá de margen hasta final de año para trabajar sus aportaciones al informe definitivo. La previsión es que puedan participar hasta dos diputados por cada formación en la redacción y defensa de enmiendas y votos particulares. La metodología se centra en ordenar la evidencia recopilada, valorar testimonios, contratos y procedimientos seguidos en la contratación de suministros, y fijar posibles recomendaciones para futuras emergencias.