
Sucesos
La Guardia Civil frustra un misterioso plan bajo el agua en el Puerto de La Luz de Gran Canaria
El disposito se activó cuando los agentes detectaron la presencia de un hombre manipulando el caso de una embarcación

La Guardia Civil del Puerto de La Luz y de Las Palmas detuvo en julio a un buceador que intentaba extraer un alijo de más de 80 kilogramos de cocaína de un buque atracado en el muelle Nelson Mandela, una intervención que permitió, tras semanas de trabajo, la captura de otras tres personas vinculadas con la operación. Los cuatro arrestados ingresaron en prisión provisional sin fianza, en el marco de la operación Mermai, desarrollada con el apoyo de la Agencia Tributaria y la Policía Portuaria.
El dispositivo se activó cuando los agentes detectaron la presencia de un hombre que manipulaba el casco de la embarcación para recuperar paquetes de droga adheridos a la estructura, una maniobra arriesgada que puso en marcha un despliegue inmediato. Las primeras diligencias incluyeron un análisis exhaustivo de las cámaras de seguridad, donde se pudo observar la posible participación de varios colaboradores, entre ellos dos trabajadores encargados de tareas de amarre en la dársena.
Los investigadores descubrieron que estos empleados habrían facilitado la operación utilizando una lancha de la empresa destinada a recoger residuos y controlar vertidos, un recurso que, en apariencia, pasaba inadvertido dentro de la actividad habitual del puerto. Con las pruebas iniciales en la mano, la Unidad Orgánica de Policía Judicial asumió la instrucción, estableció seguimientos discretos sobre los sospechosos y relacionó a un tercer implicado externo, señalado como la persona que organizó la extracción y aportó medios materiales.
Con la información reunida, el Juzgado de Instrucción número 4 autorizó cinco registros en diferentes localizaciones, donde se buscaban más evidencias que permitieran reforzar la acusación. Tras dos meses de investigación, los equipos desplazados practicaron las entradas, localizaron pruebas incriminatorias y detuvieron a los tres presuntos cómplices que quedaban en libertad, cerrando así el círculo abierto con el arresto inicial.
En la operación intervinieron múltiples unidades especializadas, entre ellas el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga, la Sección Fiscal y de Fronteras, el Servicio Cinológico con perros adiestrados, además de efectivos de la USECIC. También colaboraron el Servicio de Vigilancia Aduanera y el Grupo Operativo de Intervención y Apoyo de la Policía Local, lo que permitió asegurar la carga ilícita y evitar que la red lograra su objetivo.
Los cuatro detenidos quedaron a disposición de la autoridad judicial, que decretó su ingreso en prisión sin fianza. La operación Mermai concluyó con 84 kilogramos de cocaína incautados, un nuevo golpe al tráfico marítimo de estupefacientes, una modalidad cada vez más extendida que recurre a buzos, embarcaciones auxiliares y la complicidad de personal portuario para sortear los controles.
✕
Accede a tu cuenta para comentar