Sucesos
Un envío procedente de Europa activa una operación en Tenerife y deja siete personas investigadas
Las autoridades detectaron varios paquetes sospechosos en el puerto y destaparon un patrón que se repetía desde meses atrás
La Guardia Civil y Vigilancia Aduanera han frustrado la entrada en Tenerife de más de 13.800 dosis de popper remitidas por correo en solo cuatro meses. La operación se ha desarrollado en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife y ha permitido además la investigación de siete personas que figuraban como destinatarias de los paquetes.
Las actuaciones se enmarcan en los controles que la Sección Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil realiza junto a la Unidad Operativa del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria sobre mercancías que llegan por vía marítima. Durante una de esas inspecciones, en julio, los agentes localizaron un primer paquete con 24 frascos que sumaban 720 mililitros de este compuesto, comercializado como popper y considerado medicamento de circulación ilícita cuando se vende sin control.
Ese primer hallazgo procedía de la localidad portuguesa de Maia y llegó a la isla a bordo de un barco de línea regular. A partir de ese momento se intensificó el seguimiento de los envíos con características similares, lo que permitió detectar otras remesas posteriores vinculadas al mismo tipo de producto.
Siete paquetes en cuatro meses
Tras el paquete inicial, los investigadores interceptaron otros seis envíos con diferentes descripciones en la documentación de transporte. En las etiquetas aparecían conceptos como limpiador de cuero o ambientador aromático, con el objetivo de enmascarar la verdadera naturaleza del contenido y eludir los filtros de control en frontera.
El último paquete se localizó a comienzos de noviembre y contenía 216 frascos, más de 4.800 mililitros de este preparado. Sumados todos los envíos, la cantidad total intervenida asciende a 8.332 mililitros. Teniendo en cuenta que la posología máxima en adultos se sitúa en 0,6 mililitros, la cifra supone 13.886 dosis potenciales listas para su distribución.
Seis de los paquetes tenían origen en Francia y uno salió de Portugal. Todos iban dirigidos a destinatarios distintos en Tenerife, aunque la investigación apunta a un mismo patrón de consumo y distribución ligado a reuniones privadas.
Siete personas investigadas
A partir de la identificación de los receptores de las remesas, la Guardia Civil ha abierto diligencias contra siete personas por un presunto delito de tráfico de medicamentos. No se trata de un estupefaciente clásico regulado como droga ilegal, pero su comercialización y distribución está sometida a una normativa específica al tratarse de una sustancia con efectos sobre el sistema nervioso y riesgos para la salud.
Durante las declaraciones, varios de los investigados reconocieron que el popper se destinaba a encuentros donde se practicaban actividades sexuales en grupo, en los que se ofrecía este producto como estimulante. Esa admisión refuerza la hipótesis de los agentes sobre un uso recreativo organizado y no limitado al consumo individual.
Los frascos incautados han quedado depositados a disposición judicial como prueba. El material será objeto de análisis pericial para determinar con precisión su composición y potencia, algo relevante a la hora de valorar los riesgos y fijar posibles responsabilidades penales.