
Naturaleza e Historia
España custodia un ecosistema único, superviviente de una era que desapareció del resto del planeta
A lo largo de senderos cubiertos de musgo y helechos, la historia geológica y biológica del mundo se revela en su forma más pura

Dentro de los destinos naturales más asombrosos del mundo, Canarias siempre han tenido un lugar muy especial. Este conjunto de islas muestra una geografía llena de contrastes donde se cruzan el fuego y el agua. Pero, de las ocho que hay, una genera emociones intensas y se queda grabada en la memoria de quien la visita para siempre. Se trata de La Palma, a la que llaman la Bonita, un territorio insular que une la fuerza de un volcán con la tranquilidad del bosque y el atractivo de sus pueblos.
Lo peculiar de La Palma es que puede juntar en un espacio pequeño ecosistemas que parecen venir de lugares muy diferentes. Desde los cráteres que crearon su forma hasta las playas de arena negra que están en la costa, cada lugar nos cuenta una historia natural que sigue viva. La famosa Ruta de los Volcanes, que pasa por Cumbre Vieja, es como un viaje por la historia de la Tierra. Quien la recorre ve paisajes de erupciones antiguas y conos de lava.
Bosque de Los Tilos
Pero en La Palma, aparte de su tierra lleno de fuego, se alza en sus valles un bosque enorme, lleno de barrancos con laurisilva y fuentes de agua escondidas entre la niebla, que crean un ambiente de cuento. Uno de los lugares más importantes es el bosque de Los Tilos, una reliquia vegetal que sobrevivide desde tiempos prehispánicos. Fue nombrado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1983 y es uno de los últimos lugares donde queda la laurisilva macaronésica, una selva húmeda que antes cubría grandes zonas del sur de Europa y el norte de África.
El aire húmedo, el sonido del agua y la gran cantidad de hojas crean un paisaje que es difícil de olvidar. El camino desde el Centro de Información hasta la cascada principal solo dura unos minutos, pero en ese tiempo quien lo visita le cambia algo por dentro. El sonido del arroyo, el aire fresco y la luz que pasa entre los helechos hacen sentir que uno está en otro lugar del mundo, quizás, en el Amazonas.
Una de las rutas más emblemáticas de Europa
Si te encuentras en la parte norte de la isla, descubrirás varias rutas de senderismo. Los puntos panorámicos del Espigón Atravesado y de las Banderas regalan vistas que capturan lo más auténtico de La Palma: cumbres, desfiladeros y el océano que se vislumbra a lo lejos. Sin embargo, la vivencia más especial te espera en la famosa Ruta de Marcos y Cordero, una travesía que cruza trece túneles horadados en la piedra. Durante la caminata, el agua corre por antiguos conductos que irrigaban campos de cultivo de antaño, mientras la bruma y la flora crean un entorno casi mágico.
Casi al final del camino surgen los manantiales de Marcos y de Cordero, dos fuentes que emanan directamente desde el interior de la montaña. Sus saltos de agua, ocultos entre el follaje, son la recompensa a una andadura que reúne emoción, legado y reflexión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


