Navidad
Fechas del alumbrado navideño en Tenerife 2025: horarios y lugares donde ver las primeras luces
Los principales municipios ya han fijado el día en que activarán sus millones de luces y darán paso al ambiente navideño
Tenerife empieza a vestirse de invierno mucho antes de que llegue diciembre y es que la isla ya ha puesto en marcha el engranaje que transforma sus calles en un gran escaparate invernal que atrae visitantes, impulsa el consumo y alarga la temporada alta más allá del verano.
Un centro comercial marca el pistoletazo de salida
El primer guiño festivo ha llegado desde el norte de la isla. El centro comercial El Trompo encendió el pasado 6 de noviembre su decoración navideña con una gala abierta al público y un espectáculo pensado para familias. La instalación permanecerá activa hasta enero y combina cortinas de luz, figuras tridimensionales y árboles ornamentales, según ha difundido la propia superficie comercial en sus canales de comunicación.
Con este adelanto, el complejo se convierte en uno de los primeros espacios de Tenerife en ofrecer ambiente de compras navideñas, algo cada vez más habitual en grandes ciudades europeas donde los centros comerciales adelantan la iluminación varias semanas para incentivar el consumo y crear una experiencia de ocio completa, no solo de compras
Santa Cruz enciende una Navidas de casi un millón de euros
El siguiente gran hito llegará en la capital insular, donde Santa Cruz activará su instalación navideña el 20 de noviembre a las 19.30 horas, con un acto que servirá como arranque oficial de la campaña invernal 2025- 2026. El Ayuntamiento ha confirmado que se encenderán alrededor de cuatro millones y medio de puntos LED distribuidos por todo el municipio.
La inversión ronda los novecientos mil euros e incluye más de cuatrocientas ubicaciones repartidas por los cinco distritos. El diseño se apoya en miles de adornos en farolas, más de un centenar de arcos sobre las vías principales, decenas de estructuras en plazas y cerca de noventa y dos kilómetros de guirnaldas, una cifra que permite dibujar recorridos completos para pasear sin salir del resplandor festivo.
La Laguna apuesta por un cielo de Canarias iluminado
San Cristóbal de La Laguna se suma a la carrera por ofrecer uno de los paisajes urbanos más vistosos de estas fechas navideñas. El consistorio ha anunciado que el alumbrado se encenderá el viernes 28 de noviembre y que un día después se celebrará la ya consolidada Noche en Blanco, cita que combina comercio abierto, música en directo y actividades en las calles del casco.
La ciudad superará los seis millones de lámparas de bajo consumo distribuidas en unos tres mil quinientos recursos decorativos. Todo el conjunto se ha diseñado con un hilo conductor muy concreto basado en la astronomía y la naturaleza, con guiños al cielo limpio de Canarias y a la tradición científica del municipio, donde se han desarrollado numerosos estudios sobre la orientación urbana y la relación de sus templos históricos con los astros.
Tradición, infancia y comercio en torno a las luces
Para muchas familias tinerfeñas, el encendido de las decoraciones se ha convertido en una especie de ritual que marca el comienzo de la Navidad. Niños y niñas aguardan la fecha para recorrer calles repletas de figuras de reyes magos, belenes, grandes árboles, estrellas y estructuras gigantes que sirven de fondo para las primeras fotografías junto a amigos y familiares.