Cargando...

Carnaval

Guía definitiva del Carnaval de Las Palmas 2025: fechas y programa completo

El evento alberga desfiles, concursos, galas y certámenes durante más de un mes de festividad

La Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022CEDIDO/AYUNTAMIENTO DE LAS PALMA13/01/2023 CEDIDO/AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIACEDIDO/AYUNTAMIENTO DE LAS PALMA

Érase una vez, en una isla bañada por las aguas del Océano Atlántico… Así podría comenzar el relato de las innumerables historias que vivirás este año durante tu viaje a Las Palmas, donde el Carnaval te espera con su magia y alegría. La temática elegida para el Carnaval 2025, que guiará la estética y el espíritu de todos los desfiles, carrozas, murgas y disfraces, será ‘Las Olimpiadas’. Un evento que se celebrará del 8 de febrero al 16 de marzo, y que siempre se distingue como la gran fiesta de Gran Canaria, donde la diversión no solo se encuentra en los desfiles, sino también en actividades llenas de creatividad, música y propuestas para todos los gustos.

Además, el clima envidiable de la isla juega a favor de la celebración, con temperaturas cercanas a los 20°C durante esta época, lo que permite disfrutar tanto de la fiesta como de las maravillas naturales de Gran Canaria y sus hermosas playas.

Historia del Carnaval de Las Palmas

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, con más de cinco siglos de historia, ha recorrido un fascinante viaje desde sus primeros registros en el siglo XVI hasta convertirse en una de las festividades más destacadas de la isla. En el siglo XIX, el evento comenzó a consolidarse gracias a instituciones como el Círculo Mercantil y el Gabinete Literario, que fomentaron su crecimiento y visibilidad. Sin embargo, en el siglo XX, a pesar de las restricciones y la represión, el carnaval logró sobrevivir de forma clandestina, manteniendo viva la tradición.

Fue en 1976 cuando se recuperó el carnaval de calle, un hito que marcó el renacer de esta fiesta popular. Desde entonces, la celebración ha crecido exponencialmente, transformándose en uno de los principales atractivos turísticos de Gran Canaria, y ganando reconocimiento internacional por su vibrante energía, colorido y creatividad.

Programación del Carnaval de Las Palmas 2025

La programación del Carnaval de Las Palmas 2025 promete una experiencia inolvidable, con una vibrante mezcla de galas, concursos, desfiles y conciertos que celebran la rica tradición y el espíritu festivo de la isla. La fiesta se extenderá hasta el 16 de marzo, ofreciendo un sinfín de actividades para todos los gustos y garantizando diversión sin pausa en cada rincón de la ciudad. ¡Una celebración que no te puedes perder!

  • 1 febrero: Concurso de Comparsas (Presentación de Participantes)
  • 8 febrero: Pregón
  • 9 febrero: Disfraces Adultos
  • 14 febrero: Preselección Drag
  • 15 febrero: Trono Infantil
  • 16 febrero: Comparsas Infantiles / Concurso Murgas Infantiles
  • 17 febrero: 1ª Fase Murgas Adultas
  • 18 febrero: 2ª Fase Murgas Adultas
  • 19 febrero: 3ª Fase Murgas Adultas
  • 21 febrero: Final de Murgas
  • 22 febrero: Carnaval Canino / Gran Dama
  • 23 febrero: Gala de la Reina / Noche de Carnaval
  • 28 febrero: Desfile Carnaval / Carnaval de Día
  • 1 marzo: Noche de Carnaval
  • 2 marzo: Festival Coreográfico Infantil / Concurso de Maquillaje Corporal
  • 3 marzo: Noche de Carnaval
  • 4 marzo: Cabalgata Infantil
  • 7 marzo: Gala Drag
  • 8 marzo: Gran Cabalgata
  • 9 marzo: Carnaval Familiar / Gala Alegorías
  • 13 marzo: Gala de la Integración
  • 14 marzo: Noche de Carnaval
  • 15 marzo: Carnaval de Día / Noche de Carnaval
  • 16 marzo: Carnaval de Día / Entierro de la Sardina

Gala de la Reina: La Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es, sin duda, uno de los eventos más emblemáticos y esperados. Durante esta noche mágica, las candidatas desfilan con trajes impresionantes, elaborados especialmente para la ocasión, que destacan por su creatividad desbordante y su colorido vibrante, reflejando el talento y la originalidad de los diseñadores canarios. El evento se convierte en un verdadero espectáculo, con actuaciones musicales, danzas y sorprendentes representaciones visuales que llenan el escenario de energía y glamour. Un jurado especializado no solo evalúa la belleza de las participantes, sino también la inventiva de sus trajes y la presencia que muestran sobre el escenario. La elección de la Reina se convierte así en un momento culminante que da inicio oficialmente a las festividades del carnaval, marcando el tono de lo que será una celebración llena de magia, música y alegría

Gala Drag:Es un imprescindible. Una gala que no deja a nadie indiferente, con una puesta en escena espectacular que un año más promete sorprender. Este evento se trata de un gran espectáculo musical, donde el momento culminante es un vibrante concurso de drag queens, acompañado de otros impresionantes shows de baile. Tanto es así que, aunque lo disfrutes desde la comodidad de tu casa a través de la televisión, el ambiente festivo y la energía de la celebración se sentirán hasta el último rincón.

Concurso de murgas: Las murgas de Gran Canaria son una pieza fundamental del Carnaval, conocidas por su habilidad para fusionar crítica social y humor en sus actuaciones. Compuestas por grupos numerosos, estas formaciones presentan espectáculos en los que interpretan canciones que abordan temas de actualidad, siempre desde un enfoque satírico y reflexivo. A través de sus letras, logran hacer reír mientras invitan a la reflexión sobre diversos aspectos de la sociedad. La culminación de su participación llega con la gran final, donde se elige a la mejor murga de la capital, un evento que genera gran expectación y emoción, y que se convierte en uno de los momentos más esperados dentro de las festividades del carnaval.