
Canarias
Un hospital niega la entrada a un paciente vulnerable y deberá indemnizarle con 60.000 euros
El hombre, con problemas de salud mental, fue dado de alta sin aviso a su familia y apareció desorientado horas después en la calle

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha emitido una resolución que marca un hito en la protección de los derechos de los pacientes con problemas de salud mental, al reconocer la negligencia institucional en un caso que ha conmocionado tanto a la familia afectada como a profesionales del ámbito sanitario. El fallo obliga al Servicio Canario de la Salud (SCS) a indemnizar con 60.000 euros a los familiares de Jon, un hombre de 57 años que desapareció tras recibir el alta hospitalaria sin que sus allegados fueran informados, a pesar de haber solicitado expresamente ser notificados.
El incidente tuvo lugar el 27 de septiembre de 2022, cuando Jon, diagnosticado con trastornos mentales que requerían seguimiento y acompañamiento, fue dado de alta alrededor de las 22:30 horas. La decisión médica se ejecutó sin contemplar medidas de protección ni coordinación con su entorno familiar, lo que derivó en una situación de vulnerabilidad extrema. Jon abandonó el hospital por su cuenta, sin supervisión ni orientación, y fue encontrado seis horas más tarde vagando por la calle en estado de desorientación, lo que provocó una profunda angustia en sus seres queridos, que durante ese tiempo desconocían su paradero y temían por su integridad física.
La sentencia del TSJC no solo reconoce el sufrimiento causado por la falta de comunicación, sino que también denuncia una grave omisión en los protocolos de atención a pacientes con necesidades especiales. El tribunal considera que el centro hospitalario actuó con una falta de diligencia inadmisible, ignorando el deber de cuidado que exige la ley en casos de alta médica de personas con trastornos mentales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar