Sucesos

"Los llamaban brujos y los arrojaban al océano": el aterrador relato de un cayuco rescatado en Canarias

Hay 19 detenidos en prisión provisional como presuntos patrones de la embarcación rescatada el 24 de agosto con 248 personas a bordo. Los supervivientes relatan agresiones, torturas y homicidios durante 11 días de travesía

Imagen de archivo de un cayuco
Imagen de archivo de un cayucoAgencia EFE

La Jefatura Superior de Policía de Canarias investiga la posible muerte de más de medio centenar de migrantes que habrían sido arrojados al mar durante la travesía de un cayuco localizado a la deriva y rescatado el 24 de agosto. Por estos hechos, un total de 19 ocupantes -identificados como presuntos responsables de patronear la embarcación- fueron detenidos y permanecen en prisión provisional desde el 5 de septiembre, imputados por delitos de favorecimiento de la inmigración irregular, homicidio, lesiones y torturas.

La embarcación, de madera y unos 20 metros de eslora, fue avistada a la deriva y auxiliada por la Guardamar Urania, que trasladó a 248 personas hasta el muelle de Arguineguín (Gran Canaria). Durante la operación, un varón que llegó en estado muy grave falleció posteriormente en el hospital, según informó la Policía.

Las primeras pesquisas sitúan la salida en Senegal con alrededor de 300 personas a bordo. La travesía se habría prolongado once días, periodo en el que se estima la desaparición de al menos 50 migrantes. La diferencia entre el número de personas que partieron y las rescatadas, sumada a los testimonios recabados, sustenta la principal línea de investigación.

Varios supervivientes han declarado que algunos de los detenidos no solo asumieron el timón del cayuco, sino que agredieron a decenas de personas con golpes y malos tratos. Hay testimonios que apuntan a que arrojaron vivos al mar a determinados ocupantes y se negaron a socorrer a quienes cayeron accidentalmente al agua.

Los testigos hablan de unas 30 personas lanzadas por la borda de forma directa, si bien los investigadores elevan el cómputo total de fallecidos o desaparecidos por encima de 50. Parte de los homicidios, según las declaraciones, estarían vinculados a supersticiones. Algunos tripulantes eran señalados como brujos” cuando sucedían incidentes como averías del motor, escasez de alimentos o mal tiempo. También se habrían producido ataques contra quienes protestaban por las condiciones del viaje.

Todas las cifras y hechos están bajo investigación y proceden de los testimonios de los supervivientes y de fuentes policiales. Los detenidos conservan su presunción de inocencia hasta resolución judicial.