Inmigración
Llega a Gran Canaria el mayor cayuco registrado en la isla: 251 personas y más de un centenar de posibles menores
El rescate se produjo a 429 km al sur de la isla en la madrugada del domingo y diecisiete personas fueron trasladadas a hospitales
Un cayuco con 251 ocupantes arribó este domingo a Gran Canaria tras ser rescatado de madrugada por Salvamento Marítimo a 429 kilómetros (unas 232 millas náuticas) al sur de la isla. La embarcación, calificada como precaria, se convierte en la mayor que ha llegado a las costas de Gran Canaria desde que hay registros, según confirmaron a EFE fuentes de Cruz Roja.
De acuerdo con un portavoz del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) del Gobierno de Canarias, a bordo viajaban 227 varones -más de 100 de ellos posibles menores- y 24 mujeres, diez de las cuales también serían posibles menores. El dispositivo sanitario trasladó a 17 personas a centros hospitalarios por patologías de diversa consideración.
Un récord en la isla
Cruz Roja precisó que este cayuco supera el récord insular que ostentaba la llegada de 231 personas al muelle de Arguineguín el 20 de octubre de 2024. No obstante, el hito regional continúa siendo el de El Hierro, con 320 migrantes en un único cayuco el 21 de octubre de 2023.
El perfil de los ocputantes y la presión asistencial
Las cifras aportadas por el Cecoes sitúan a este desembarco entre los que concentran más posibles menores: unos 110 en total. Ese volumen triplica el número de jóvenes solicitantes de asilotrasladados a la Península desde el 11 de agosto en cumplimiento del auto del Tribunal Supremo: 30.
Otro rescate en la tarde del domingo
Además, Salvamento Marítimo auxilió este domingo otra patera con siete varones de origen magrebí en buen estado general. La Salvamar Macondo localizó la embarcación a las 18:10 horas (hora local) a unas 24 millas náuticas (44 km) al sur-sureste de Gran Canaria y la trasladó al muelle de Arguineguín, donde atracó pasadas las 20:00.