Okupación

Adiós a la ocupación: el histórico búnker de la II Guerra Mundial recupera su esencia

Durante la mañana, operarios municipales retiraron los objetos acumulados en el interior, procedieron a la higienización del espacio y culminaron con su cierre para evitar nuevos usos indebidos

Búnker de El Confital, Gran Canaria
Adiós a la ocupación: el histórico búnker de la II Guerra Mundial recupera su esenciaLeggo Gran Canaria

La imagen del búnker encaramado a la Punta de El Confital vuelve a su esencia. Un elemento del patrimonio público mirando al océano, sin enseres ni ocupación. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Demarcación de Costas de Canarias llevaron a cabo este lunes el desalojo de la instalación histórica, en cumplimiento de un auto del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 4 que autorizaba la actuación.

La intervención, coordinada por Costas -dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico-, contó con la colaboración de la Concejalía de Ciudad de Mar y su servicio de limpieza de playas gestionado por FCC, el Servicio Municipal de Limpieza, la Unidad de Protección Animal, la Policía Local y la Policía Nacional. Durante la mañana, operarios municipales retiraron los objetos acumulados en el interior, procedieron a la higienización del espacio y culminaron con su cierre para evitar nuevos usos indebidos.

“Con esta actuación concluye el proceso administrativo y judicial que solicitó el Ayuntamiento a Costas para recuperar y proteger un inmueble de titularidad pública, que es de todos, en un entorno privilegiado, en zona de dominio público marítimo-terrestre”, señaló el concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo. El responsable municipal subrayó que la intervención tiene un doble objetivo: salvaguardar el patrimonio y garantizar la convivencia en una de las áreas litorales más frecuentadas de la capital.

Punta de El Confital
Punta de El ConfitalA. CruzLa Razón

El búnker, concebido como construcción defensiva durante la Segunda Guerra Mundial, había sido ocupado desde hace tiempo. Su recuperación se enmarca en una estrategia más amplia de puesta en valor de estos equipamientos históricos del litoral. No es un hecho aislado, en abril de 2024, la Concejalía de Ciudad de Mar ya había impulsado la recuperación de otra instalación cercana, compuesta por dos búnkeres unidos por un pasillo también fortificado.

Con el cierre ejecutado este lunes, el Consistorio y Costas dan por completado el expediente de restitución de la legalidad en El Confital, a la espera de avanzar en acciones de conservación y divulgación compatibles con la protección del dominio público marítimo-terrestre. La intención municipal pasa por que el fortín vuelva a contar su propia historia, sin añadidos ni ocupaciones, como parte del paisaje y la memoria de la ciudad.