
Pueblos de España
Un municipio escondido entre barrancos y palmeras recibe un reconocimiento que lo coloca en el foco nacional
Este territorio que ha sabido proteger su historia y abrir nuevas vías de desarrollo sostenible

La luz despierta suavemente en el valle y se filtra entre palmeras que trepan por laderas imposbielss, mientras los barrancos respiran una calma antigua que parece haberse detenido en ese instante. El municipio se abre paso entre terrazas de cultivo y senderos que avanzan hacia la bruma del Garajonay, como si cada rincón guardara una historia dispuesta a contarse de nuevo. En este escenario, el Ayuntamiento de Vallehermoso celebró este lunes su incorporación oficial a la Red de Pueblos Mágicos de España, un reconocimiento que pone en relieve el valor de un territorio que ha sabido proteger su esencia.
Con este paso, el municipio gomero se suma a los cinco pueblos canarios que ya forman parte de la iniciativa -Arona, Artenara, Mazo, Tijarafe e Icod de los Vinos- y refuerza una apuesta decidida por la autenticidad rural y la conservación de su patrimonio. La entidad promotora destaca la singularidad del paisaje vallehermosense, donde acantilados labrados por el tiempo conviven con palmerales que aún sostienen la tradición de la miel de palma y con una red de caminos que conduce directamente al corazón del Parque Nacional de Garajonay. Según la organización, este mosaico natural convierte al municipio en un espacio excepcional dentro del Archipiélago.
El alcalde, Emiliano Coello, subrayó que la distinción reconoce décadas de dedicación vecinal para mantener vivo el carácter del municipio, y explicó que “pone en valor una identidad que hemos sabido conservar con orgullo”, una seña que se manifiesta en caseríos, en barrancos ehchos por la agricultura y en un patrimonio inmaterial que continúa vibrando en fiestas, toques de tambor y romerías que se niegan a desaparecer. El edil recordó que cada paso dado en los últimos años ha buscado fortalecer un modelo de desarrollo que cuide el territorio y mejore la calidad de vida de quienes lo habitan.
La entrada en la Red permitirá a Vallehermoso sumarse a proyectos colaborativos con otros municipios del país y participar en acciones conjuntas de promoción, además de integrarse en las llamadas rutas mágicas, itinerarios que unen localidades comprometidas con la preservación cultural y medioambiental. Desde el Ayuntamiento señalan que esta nueva etapa abre puertas a iniciativas que impulsen la sostenibilidad, la recuperación de oficios y la revitalización de espacios públicos. La corporación municipal sostiene que esta integración es una oportunidad para reforzar su proyección turística y, sobre todo, para mostrar a la persona que visita el municipio “el valor de un territorio que ha sabido mantener su esencia sin renunciar al futuro”.
Cómo es Vallehermoso
El municipio gomero se proyecta desde norta a sur de la isla con un paisaje que cambia, y lo hace a cada paso. Desde la costa, marcada por acantilado hasta zonas altas que se abrazan en la niebla del Parque Nacional. El municipio ofrece uno de los panoramas más variados del Archipiélago. En su casco histórico, la vida se mueve en torno a las plazas, casas con balcones de madera y pequeñas calles que conservan la huella de siglos de historia vinculada al comercio agrícola y al tránsito hacia los montes de laurisilva. Cada barrio mantiene un relato propio, desde las alturas de Alojera hasta la serenidad de La Dama, donde la agricultura y la pesca continúan siendo parte esencial del día a día.
El Consistorio insiste en que la distinción no busca desencadenar una llegada masiva de turistas, sino consolidar un modelo sostenible y coherente con el entorno, donde el turismo contribuya a fijar población y a reforzar la economía local sin poner en riesgo el equilibrio del territorio.
Entre los objetivos a corto plazo figura la mejora de la señalización de senderos, la rehabilitación de viviendas tradicionales y la puesta en valor de productos locales, todo ello con la intención de que el paisaje de bancales, palmeras y barrancos siga siendo la columna vertebral del municipio. Con su incorporación a la Red de Pueblos Mágicos, Vallehermoso aspira a situarse entre los destinos rurales de referencia en Canarias, manteniendo intacto aquello que lo hace único.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


