
Pueblos de España
Este pequeño pueblo español cumple diez años entre los más bonitos de España y es perfecto para visitar en otoño
Desde su adhesión a la red nacional en 2015, el municipio ha sido un referente del turismo responsable y de la conservación del patrimonio

Tejeda (Gran Canaria) conmemora este año el décimo aniversario de su entrada en la Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España, una distinción que reconoce la belleza, autenticidad y compromiso de las localidades que mejor conservan su patrimonio histórico y natural. El municipio grancanario, situado en el centro de la isla, celebra la efeméride con la satisfacción de haber mantenido intacta su identidad durante una década en la que el turismo sostenible se ha convertido en su principal seña de identidad.
La organización ha subrayado que Tejeda ha sabido proteger, integrando la llegada de turistas sin perder su esencia rural. En estos diez años, el pueblo ha consolidado un modelo de desarrollo basado en la armonía entre la conservación del entorno y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Desde la Asociación se destaca el esfuerzo de sus vecinos y del Ayuntamiento por mantener vivas las tradiciones, cuidar la arquitectura típica y preservar la tranquilidad que caracteriza a este lugar grancanario.
Cómo es Tejeda
Ubicado a más de mil metros de altitud y rodeado por los impresionantes paisajes del Parque Rural del Nublo, Tejeda es un balcón natural que ofrece vistas espectaculares del Roque Bentayga y el Roque Nublo, dos símbolos del Archipiélago que se engalan más si cabe en esta época del año. Su casco histórico, donde prevalencen las calles empedradas con casas blancas y tejados de teja roja reflejan la armonía entre la arquitectura tradicional y el paisaje de las Islas. A ello se suma su reconocida oferta gastronómica, en la que destacan los dulces elaborados con almendras, fruto emblemático de la zona.
Cada invierno, los almendros florecen y tiñen el valle de tonos blancos y rosados, atrayendo a miles de visitantes durante la tradicional Fiesta del Almendro en Flor, declarada de interés turístico nacional. Los dulces elaborados con este fruto, como mazapanes, turrones o pasteles son una parada obligatoria en las pequeñas confiterías del casco histórico.
Sin embargo, en verano también tiene su fiesta particular con la celebración de la Fiesta de Nuestra Señora del Socorro, patrona del pueblo, con procesiones, bailes y ferias de ganado. Además, la artesanía local conserva oficios tradicionales como la cestería, la talla de madera y la elaboración de gofio, símbolo de la alimentación canaria.
Otros municipios canarios en la lista de los más bonitos de España
Tejeda forma parte de una selecta lista de localidades que representan lo mejor del patrimonio rural español. En el Archipiélago, comparte este honor con Teguise (Lanzarote), Betancuria (Fuerteventura), Garachico (Tenerife) y Agulo (La Gomera). Cada una de ellas encarna la diversidad cultural y geográfica de las Islas, mostrando a los viajeros un escaparate de paisajes, costumbres y estilos arquitectónicos que resumen la riqueza del territorio canario.
Cómo llegar a Tejeda
Para llegar a Tejeda lo propio sería hacerlo desde Las Palmas de Gran Canaria. El trayecto, aunque nada sencillo, ofrece una de las rutas más espectaculares de la isla, atravesando barrancos, pinares y miradores desde los que se contemplan los valles del centro insular.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


