Defensa
Nadie esperaba ver esto sobre el Atlántico: cazas de seis países "enfrentados" sobre Canarias
El Mando Aéreo de Combate lidera las operaciones desde la Base Aérea de Gando
Durante la segunda quincena de octubre, los cielos del sur de Canarias se transforman en un tablero estratégico donde rugen motores de seis países y más de medio centenar de aeronaves miden su capacidad de reacción. El ejercicio Ocean Sky 2025, organizado por el Ejército del Aire y del Espacio, se proyecta como una demostración de fuerza, coordinación y precisión que coloca a España en el centro de la cooperación aérea europea.
El Mando Aéreo de Combate (MACOM) lidera las operaciones desde la Base Aérea de Gando, con el apoyo logístico de Lanzarote. En la maniobra participan las alas 11, 12, 14, 15, 31 y 46 del Ejército del Aire y del Espacio, que despliegan Eurofighter Typhoon y F-18M, auténticos protagonistas de un adiestramiento que busca la excelencia operativa.
El Ocean Sky reúne a fuerzas aéreas de Alemania, Grecia, Portugal, India y Estados Unidos, junto a la European Air Refuelling Training (EART). Este despliegue multinacional integra una flota diversa: F-16, F-15E, Su-30MKI y aeronaves cisterna como los MRTT, KC-767 o A400M. La suma de medios convierte el espacio aéreo canario en uno de los escenarios de cooperación militar más ambiciosos del continente.
Canarias, un laboratorio natural
La elección del Archipiélago no es casual, ya que su meteorología y la baja densidad de tráfico aéreo permiten recrear combates entre grandes formaciones combinadas con total seguridad. El entorno insular ofrece un marco único para misiones prolongadas, reabastecimientos en vuelo y enfrentamientos simulados a gran escala.
El núcleo del ejercicio se centra en los ámbitos Defensive Counter-Air (DCA) y Offensive Counter-Air (OCA), donde las tripulaciones ejecutan misiones de defensa del espacio aéreo, escolta, supresión de amenazas y ataque estratégico. Los vuelos de familiarización, realizados el 17 de octubre, marcaron el inicio de dos semanas intensas que ponen a prueba el liderazgo, la coordinación y la interoperabilidad de las fuerzas participantes.
El despliegue cuenta con el respaldo de unidades como GRUALERCON, GRUCEMAC, GRUNOMAC, EADA, SEADA, GRUMOCA, CIGES y la Guardia Real, que garantizan mando, control, comunicaciones, seguridad y apoyo logístico. Sin su intervención, el engranaje aéreo no podría mantener el ritmo operativo que exige un ejercicio de esta magnitud.