Cine

La comedia 'Cinefagia y otros traumas' abre hoy la sexta edición de Santander Escénica

Este ciclo ofrece en abril diez espectáculos de teatro y danza y 28 hasta junio

CANTABRIA.-La comedia 'Cinefagia y otros traumas' abre hoy la sexta edición de Santander Escénica
CANTABRIA.-La comedia 'Cinefagia y otros traumas' abre hoy la sexta edición de Santander EscénicaEuropa Press

La comedia 'Cinefagia y otros traumas', de la compañía Pablo Escobedo Teatro, abre hoy lunes la sexta edición del ciclo 'Santander Escénica', que hasta junio ofrecerá 28 propuestas gratuitas muy diversas, algunas pensadas para adultos y otras infantiles en siete espacios públicos.

Diez de ellas se desarrollarán en abril. La representación de esta obra tendrá lugar en el Paraninfo de La Magdalena, a partir de las 19.00 horas. Aunque las entradas se han agotado, los interesados pueden apuntarse en lista de espera llamando al teléfono de la Fundación Santander Creativa, organizadora del ciclo. A 'Cinefagia y otros traumas' le seguirá el martes, día 8, a la misma hora, el espectáculo 'Plan B', una propuesta de comedia, humor y magia visual de César Bueno, que se representará en el centro cívico Juan de Santander, donde por primera vez recalará este ciclo.

El miércoles 9, también a las 19.00 horas en el Paraninfo de la UIMP, Hilo Producciones compartirá con los espectadores su pieza 'Anónimo', una revisión a un clásico 'El Lazarillo de Tormes'. La productora MILUZAZUL exhibirá el lunes 14 a las siete de la tarde en la Filmoteca 'El submarino', una comedia que aborda los desconciertos que suceden en las relaciones de pareja en un tono alegre y despreocupado.

Para todos los públicos

El martes 15, a las 19.00 horas en el Centro Cívico Juan de Santander, podrá verse 'MONO (de Franz Kafka). Informe para una academia', de The Santa Rosa Co., una pieza para público adulto que rinde homenaje a uno de los autores más importantes de la historia y cuyo montaje se preparó durante la residencia artística que la compañía desarrolla en Enclave Pronillo, el edificio municipal sede de la FSC.

Está nominada a candidata a los Premios Max 2025 en la categoría de Mejor Diseño de Espacio Escénico. El miércoles 16, a las 19.00 horas, la compañía de Edy Asenjo exhibirá, por primera vez en Santander, en el Paraninfo de la UIMP, 'Gorila, la jaula humana', un espectáculo interactivo con música, bailes y show televisivo a cargo del actor Luis Mottola. La programación de este mes proseguirá el lunes 21 a las 18.00 horas en el Centro Cívico Juan de Santander con El Café de las Artes y 'Katia the Cat', una pieza pensada para público familiar a partir de cuatro años.

"Uco, un paisano diferente", la comedia del mundo rural

La Filmoteca de Cantabria acogerá el martes 22 también a las 18.00 horas 'tÁ', de Escena Miriñaque, un espectáculo para la primera infancia que combina teatro gestual y danza teatral utilizando canciones y onomatopeyas y que obtuvo el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud en 2024. El lunes 28 en el Paraninfo de La Magdalena a las 19.00 horas Nando Caneca representará 'Uco. Un paisano diferente', una pieza pensada para todos los públicos de humor, circo y magia inspirado y recreado en el mundo rural.

Raúl Alegría despedirá la programación de abril el martes 29 a las 18.00 horas en el Centro Cívico Juan de Santander con 'Asombro', una propuesta para público familiar con efectos creados expresamente para la ocasión y cuidada puesta en escena.