Curiosidades

¿Sabías que no hace falta viajar a Grecia para visitar el Partenón? Lo tiene Cantabria

Con cuarenta columnas corintias a su alrededor y ubicado en un lugar privilegiado donde Alejandro Amenábar grabó Los Otros

¿Sabías que no hace falta viajar a Grecia para visitar el Partenón? Lo tiene Cantabria
¿Sabías que no hace falta viajar a Grecia para visitar el Partenón? Lo tiene CantabriaCantabriarural

No hace falta viajar a Grecia para descubrir el Partenón porque Cantabria cuenta con uno que además de ser una joya desconocida es una maravilla que te va a dejar completamente fascinado.

En Arenas de Iguña se levanta la iglesia de San Jorge, ubicada a escasos metros del cierre perimetral del palacio de los Hornillos. Este templo católico fue construido en el 1980, a petición de los duques de Santo Mauro y hoy sigue manteniendo su estructura intacta con cuarenta columnas de orden corintio, y presume también de ser uno de los edificios puramente neoclásicos de toda la región.

La visita a este lugar es obligada y es que parece que estuviésemos ante un templo griego, a parte de su belleza arquitectónica, el enclave donde se ubica lo convierte en un sitio absolutamente mágico. Este Partenón cántabro se levantó sobre las ruinas de una ermita medieval y cada año es visitado por ciento de personas que quieren ver de primera mano la belleza de esta construcción.

Fueron los duques de Santo Mauro los que donaron al pueblo de Las Fraguas este templo para que se usase como parroquia y así sigue siendo en la actualidad. Si vas a visitarlo también podrás ver el palacio de los Hornillos, que está en la finca anexa y que fue construido por Mariano Fernández de Henestrosa y Ortiz de Mioño, duque de Santo Mauro.

Este palacio fue lugar de veraneo de la marquesa de Santa Cruz.

Otras de las peculiaridades de este sitio, es que aquí se rodaron los exteriores de la película Los Otros, dirigida por Alejandro Amenábar. No te pierdas este sitio si vas a Cantabria, la visita merece mucho la pena.