Cargando...

Sanidad

Castilla-La Mancha estima que la sanidad requerirá un volumen de contrataciones similar al de 2024 este verano

El consejero ha admitido que en algunas zonas "hay algunos problemas más" como en ciertas especialidades médicas y en determinados entornos

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz JCCM

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha mencionado que la sanidad en Castilla-La Mancha probablemente necesitará contratar a un número de personas similar al del año pasado durante los meses de verano.

Durante su participación en la inauguración de la II Jornada de Calidad y Seguridad del Paciente en Toledo, Fernández Sanz ha explicado que no trabajan con "planes de choque", sino con un enfoque continuo en el que las decisiones importantes las toman "las personas que piden los recursos necesarios". Además, ha aclarado que no existe un número estándar de contrataciones.

El consejero también ha admitido que en algunos lugares "hay algunos problemas más", haciendo referencia a algunas especialidades médicas y en determinados entornos que "cada vez se requieren más recursos".

Para ilustrar esto, ha mencionado que en 2015 había 22.000 personas trabajando en el sistema, por lo que para mantener ese nivel en la actualidad, con 38.000 empleados, sería necesario contratar más personal tanto para las tareas diarias como para reemplazos.

"Necesitamos más personas para el día a día normal y más personas para sustituir", ha concluido.

Debate sobre la sostenibilidad del sistema

Por otra parte, Fernández-Sanz ha subrayado la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por el desarrollo del Plan Regional de Calidad, un instrumento para conseguir la excelencia clínica y de gestión, centrado en los pacientes y profesionales y en sus necesidades, bajo la filosofía de mejora continua.

Ha sido en las II Jornadas Regionales de Gestión de la Calidad y Seguridad del Paciente, que se han desarrollado bajo el lema “Sostenibilidad, innovación y personas: impulsando el valor” y han contado con la presencia de 239 profesionales, donde ha explicado que el principal objetivo de las jornadas es el intercambio de conocimiento respecto a iniciativas y proyectos llevados a cabo en las organizaciones con el fin de identificar aquellas que son susceptibles de estandarizar e implantar a nivel regional.

También ha recalzado el contacto con profesionales expertos de primer nivel que conformarán tres mesas de ponencias y que expondrán su visión acerca de temas de especial relevancia en el periodo actual como la sostenibilidad, la transición asistencial y la comunicación entre organizaciones en el sistema sanitario; el valor de la innovación y la experiencia del paciente y los profesionales y pacientes como ejes en los procesos de gestión sanitaria.

Fernández Sanz ha detallado que durante el 2024 se ha continuado con el programa formativo “bolsa de talento” para mejorar competencias en gestión de proyectos, formación han participado 135 profesionales en 187 horas de formación. Además, ha dicho que nueve profesionales han completado la formación teórico-práctica de bolsa de mentores, lo que permite su incorporación como docentes en programas formativos y como impulsores en el desarrollo de proyectos de mejora.

El número total de comunicaciones presentadas en estas jornadas han sido 84, de las cuales 66 son comunicaciones orales y 18 pósteres.