Empleo
La Junta lanzará en 2026 un programa para impulsar el liderazgo femenino en empresas con 200.000 euros
El programa vincula a la mujer con los sectores económico, empresarial y directivo, consolidándose como una de las principales novedades en los presupuestos del próximo año
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, va a poner en marcha el año próximo un programa pionero en la región, 'Mujeres que lideran Castilla-La Mancha', para apoyar e impulsar proyectos que fomenten e incentiven la presencia de la mujer en el ámbito directivo, económico y empresarial en la comunidad autónoma.
Así lo ha anunciado la consejera del área, Patricia Franco, que ha señalado que este programa será una de las novedades del año próximo en los presupuestos de la Junta de Comunidades, en la Consejería, y que estará dotado con 200.000 euros.
Patricia Franco ha realizado este anuncio durante el Encuentro Empresarial de AMEPAP, celebrado en la Feria de Albacete. En este contexto, ha adelantado que este jueves se celebrará el primero de los encuentros de trabajo del Pacto 'Castilla-La Mancha, Horizonte 2030'.
En concreto, ha detallado que se trata de la reunión de la mesa del Eje 1, dedicada al tejido económico y productivo de la región. Este será el punto de partida para diseñar una estrategia que, según ha señalado, será firmada por el presidente García-Page y los agentes sociales a finales de este año, con el objetivo de proyectar el futuro de Castilla-La Mancha hacia 2030.
Durante su intervención ante los medios de comunicación, Franco ha destacado la oportunidad de participar en este encuentro empresarial, ya tradicional dentro del marco de la Feria de Albacete. En esta ocasión, ha señalado la importancia de compartirlo por primera vez con la nueva presidenta de AMEPAP, Vanesa Serrano.
La consejera ha tendido la mano del Gobierno regional a la nueva dirección de la asociación para continuar trabajando en el impulso de la visibilidad y la presencia de la mujer en el ámbito empresarial, especialmente en puestos de liderazgo, responsabilidad y dirección.
Tarifa Plana Plus
En este sentido, ha valorado que la nueva línea de apoyo a la actividad de las personas trabajadoras autónomas en la región puesta en marcha este año por el Gobierno regional, la Tarifa Plana Plus, haya cerrado el plazo de solicitud con más de 10.500 peticiones en sus cuatro líneas, y que, de ellas, prácticamente una de cada cuatro se haya elevado desde la provincia de Albacete.
"Son 2.776 las peticiones que se han registrado en la provincia de Albacete, y de ellas, prácticamente la mitad son de mujeres", ha señalado Patricia Franco, valorando además que, "dentro de ese total, una de cada cuatro solicitudes corresponde a mujeres jóvenes que se encuentran en sus tres primeros años de actividad".