
Sucesos
Castilla-La Mancha responde tras el hallazgo del feto muerto en un congelador en Toledo: "Se estaba esperando a que naciera para actuar"
La consejera de Bienestar Social ha detallado que los Servicios Sociales ya realizaban un seguimiento a la familia y existía "un aviso de atención hacia esta madre"

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado que estaba a la espera del nacimiento del feto hallado sin vida en el interior de un congelador en una vivienda de Alberche del Caudillo (Toledo) para poder intervenir "de forma inmediata".
Así lo ha señalado este miércoles en Toledo la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, al ser preguntada por los medios de comunicación por este impactante suceso, lo que ha motivado que la Guardia Civil abra una investigación centrada en la madre, tras haber dado a luz en el domicilio y haber ocultado el cuerpo del bebé en un congelador.
"Es un caso muy delicado, del que fuimos conocedores ayer por la tarde. Nos quedamos muy impactados", ha reconocido la consejera, quien también ha explicado que el cuerpo del feto fue hallado dentro del congelador del domicilio. Según ha detallado, los Servicios Sociales ya realizaban un seguimiento a la familia y existía "un aviso de atención hacia esta madre".
García Torijano ha explicado que la administración estaba a la espera del nacimiento del bebé para poder actuar, pero la situación no se ha desarrollado como esperaban. "Se estaba esperando a que ese bebé naciera para poder actuar de forma inmediata. Pero las circunstancias se han dado de otra manera. No ha acudido a un centro sanitario que es donde podríamos detectar el nacimiento del bebé y, por tanto, el desenlace ha sido el que ha sido", ha lamentado.
Por su parte, la consejera Portavoz, Esther Padilla, ha señalado que la madre se encuentra en una situación de riesgo, debido a sus adicciones y, por ello, estaba siendo atendida.
Durante la intervención, la consejera de Bienestar Social ha explicado que la mujer es madre de cuatro hijos, de los cuales tres menores se encuentran actualmente al cuidado de familiares cercanos, mientras que el otro está tutelado por la administración regional.
García Torijano ha recalcado que casos como este evidencian la importancia de los protocolos de protección de menores, aunque en ocasiones no se logra actuar a tiempo.
Por último, ha señalado que, aunque a veces no se comprendan del todo las medidas que implementan los Servicios Sociales, estas están diseñadas precisamente para evitar "situaciones tan dolorosas". "En este caso no se ha podido intervenir, porque no ha dado tiempo", ha concluido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar