Educación y Universidad
Los municipios de Castilla-La Mancha donde la educación de 2 y 3 años será totalmente gratuita
El Ejecutivo regional destina más de 8 millones de euros para cubrir el coste de 224 escuelas infantiles públicas
El Gobierno de Castilla-La Mancha concederá ayudas directas a 220 municipios de hasta 10.000 habitantes para garantizar, desde el próximo curso, la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil en escuelas públicas para alumnos de 2 y 3 años.
Así lo ha publicado este viernes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) a través de una resolución que oficializa la concesión directa de subvenciones a las entidades locales titulares de estos centros.
Se trata de una medida impulsada por el Gobierno regional para facilitar el acceso a la educación temprana, especialmente en el entorno rural, donde estas ayudas pueden suponer una diferencia crucial para muchas familias.
El Ejecutivo autonómico ha destinado más de 8 millones de euros a este plan, que permitirá cubrir los gastos de funcionamiento de 224 escuelas infantiles repartidas entre los 220 municipios beneficiados.
Esta iniciativa da continuidad a la implantación que ya comenzó el pasado curso en localidades con menos de 2.000 habitantes y ahora se extiende a núcleos de hasta 10.000.
Estas son las cifras de entidades locales beneficiadas por provincias:
- Albacete: 43 municipios
- Ciudad Real: 32 municipios
- Cuenca: 34 municipios
- Guadalajara: 28 municipios
- Toledo: 83 municipios
Con esta ampliación, Castilla-La Mancha se posiciona como una de las comunidades autónomas que apuesta por la universalización de la educación infantil, garantizando el acceso gratuito a la etapa de 2 a 3 años en zonas rurales y de menor densidad poblacional.
La intención del Gobierno regional es continuar extendiendo progresivamente esta gratuidad, con el objetivo de que, para el curso 2026/2027, esta medida se aplique también en municipios de más de 10.000 habitantes, alcanzando así una cobertura casi total en toda la región.