
Región
Las nuevas normas de explotación del trasvase Tajo-Segura reducirán las derivaciones hasta en un 40 por ciento de cara a 2027
También se ha autorizado el trasvase de 180 hectómetros cúbicos de aguapara los meses de abril, mayo y junio

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha dado a conocer este martes las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, que proponen la reducción del as derivaciones hasta en un 40 por ciento de cara al año 2027.
Así consta en el informe presentado por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), en el que se recogen las propuestas para la actualización técnica de la regla de explotación del trasvase Tajo-Segura, necesaria para dar cumplimiento a los caudales ecológicos previstos en el Plan Hidrológico del Tajo.
Esta decisión, llevada a cabo en la sesión de este martes por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), que fue pospuesta para este martes por el apagón eléctrico, también se ha autorizado el trasvase de 180 hectómetros cúbicos de agua, correspondiente a 60 hectómetros cúbicos, para los meses de abril, mayo y junio desde los embalses de Entrepeñas y Buendía (Cuenca y Guadalajara),
Un trasvase que es posible gracias a las lluvias del pasado mes de marzo, con las que los embalses de cabecera almacenan, a día 1 de abril, un volumen efectivo de 1.344,7 hm3, por lo que, según la normativa vigente, el sistema se encuentra en nivel 1. La aplicación semestral de la regla para el próximo semestre pronostica que se podría volver a nivel 2 durante agosto y septiembre.
La Confederación Hidrográfica del Guadiana también ha informado sobre la situación de la superficie encharcada en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y ha trasladado la solicitud de 2,09 hm3 para atender los abastecimientos a través de la 'Tubería Manchega' durante el trimestre abril-junio.
Así, se ha informado a la Comisión del próximo inicio de la tramitación del Real Decreto de modificación de las reglas, que permitirá el cumplimiento del primero de los escalones del caudal ecológico del río Tajo, fijado en el Plan Hidrológico de 7 metros cúbicos por segundo (m3/s) en Aranjuez y de 13 m3/s en Talavera de la Reina.
Para ello, se ha propuesto que el volumen límite de existencias conjuntas en Entrepeñas y Buendía entre niveles 1 y 2 pase a ser de 1.600 hectómetros cúbicos y los volúmenes de trasvase mensual para niveles 2 y 3 de 24 hectómetros cúbicos y máximo de 11 hectómetros cúbicos, respectivamente.
El borrador de dicho Real Decreto que hará efectiva la modificación de las reglas para garantizar el caudal de 13 m3/s en Talavera requerirá informe específico de la comisión de seguimiento del ATS, que se celebrará próximamente.
Por su lado, el Ministerio ha destacado que se explicarán todos los detalles del informe y los pasos posteriores tanto a los usuarios como a las comunidades autónomas afectadas, sin perjuicio de todas las aportaciones que se reciban durante el proceso de información pública al que debe someterse el proyecto de actualización del real decreto. El borrador de disposición reglamentaria deberá contar asimismo con el informe del Consejo Nacional del Agua con carácter previo a su aprobación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar