Cargando...

Región

Nuevo convenio sanitario entre Page y Mañueco: beneficiará a 30.000 personas de pueblos limítrofes

El presidente de Castilla-La Mancha y Castilla y León han subrayado que el estado del bienestar en España "no se explica" sin el papel que desempeñan las autonomías

Firma del convenio de colaboración en materia de asistencia sanitaria con el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco JCCM

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reafirmado su compromiso con la "utilidad y eficacia" del modelo autonómico durante la firma de la renovación de un convenio de colaboración en materia sanitaria con la Junta de Castilla y León que permitirá ampliar la atención a 30.000 ciudadanos de zonas limítrofes.

Lo ha hecho este miércoles junto al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en Arenas de San Pedro (Ávila), donde ambos han subrayado que el estado del bienestar en España "no se explica" sin el papel que desempeñan las autonomías.

En este mismo sentido, Page se ha mostrado convencido de que la democracia española la cohesionó el Estado autonómico acercando la vida pública, los servicios públicos y las grandes necesidades a la gente.

Asimismo, ha lamentado que el funcionamiento de la legislación electoral haga posible que uno, dos, tres o cinco diputados que, representan a una parte de España, terminen decidiendo por todos los demás. “Eso no entraba en cabeza ninguna, ni era la previsión constituyente, ni era previsible para ser sinceros, sería de las cosas clarísimas que habría que poner en revisión” ha considerado.

En este hilo, y tras señalar que el acuerdo de hoy es sobre “lo que más le puede importar a la gente, la salud", ha reconocido que "somos fieles depositarios y testigos y protagonistas de lo que ha sido el correcto funcionamiento de la Constitución española respecto de las autonomías”.

Lo más importante es que, para García-Page “el Estado del bienestar es la gran construcción que las generaciones de estos últimos 40 años le van a dejar a las que vienen”. En este mismo contexto, el presidente de Castilla-La Mancha ha justificado el cuidado del Estado del bienestar para “garantizar el bienestar del Estado”.

Así, ha reivindicado un “Estado fuerte que puede garantizar la igualdad real entre unos y otros en un mundo tan complejo”. Además, el jefe del Ejecutivo regional aboga por un Estado que “no se ponga de rodillas o al servicio de minorías que lo único que buscan es acabar con el Estado”.

En opinión del presidente de Castilla-La Mancha, el acuerdo firmado hoy con Fernández Mañueco tiene que contribuir no solo a la sanidad entre las regiones, sino también a dar un pequeño mensaje “de ejemplo, creo que edificante”, ha matizado.

El acuerdo

La firma entre ambos presidentes amplía la atención prestada a cerca de 30.000 personas de las zonas básicas de Salud de Arenas de San Pedro, Lanzahíta, Sotillo de la Adrada, Mombeltrán y Candeleda.

Page ha detallado que los cerca de 30.000 beneficiarios de este convenio en el Valle del Tiétar recibirán atención hospitalaria en Talavera de la Reina, así como en un número creciente de consultas externas especializadas, gracias a la ampliación contemplada en el nuevo acuerdo. También se refuerza la coordinación de los servicios de urgencias, emergencias y transporte sanitario entre ambas comunidades autónomas.

El convenio también contempla la inclusión de todas las prestaciones que ya se venían ofreciendo en dicho hospital, entre ellas: asistencia al parto; atención sanitaria urgente y de emergencias -incluyendo los protocolos de código ictus, código infarto y atención a pacientes con politraumatismos graves-; ingresos programados y consultas externas en especialidades como endocrinología, neurología, neumología, reumatología y oncología médica.

Además, los beneficiarios podrán ser atendidos no solo en el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, sino también en los hospitales de Ávila, Salamanca y el Hospital Puerta de Hierro de Madrid. A esto se suma la atención en el Centro de Especialidades de Arenas de San Pedro, que amplía su cartera de servicios con nuevas prestaciones y mejoras sustanciales.

Por su parte, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado su agradecimiento y se ha mostrado orgulloso de este convenio, destacando la excelente colaboración entre ambos gobiernos en materia sanitaria. “La estabilidad de la que disfrutamos permite que este acuerdo dé sus mejores frutos y que sigamos avanzando en derechos, oportunidades y en la gestión de los servicios públicos”, ha afirmado.