Tráfico

Ojo, conductores: estos son los nuevos radares que ya multan en las carreteras de Toledo

Desde este lunes, la DGT activa tres nuevos radares de tramo en la provincia de Toledo que ya sancionan los excesos de velocidad

Imagen de archivo de un cartel de aviso de radar
Imagen de archivo de un cartel de aviso de radar Europa Press

Con la llegada de septiembre, llega también el fin del periodo de aviso para los nuevos radares instalados por la Dirección General de Tráfico (DGT) en diversas carreteras del país. A partir de este lunes, los 32 cinemómetros que se han incorporado al sistema de control comenzarán a imponer sanciones a los conductores que sobrepasen los límites de velocidad.

Castilla-La Mancha figura entre las once comunidades autónomas en las que se han desplegado estos nuevos dispositivos, y en concreto, la provincia de Toledo contará con tres nuevos radares de tramo que ya están operativos.

Los tres radares se han instalado en diferentes tipos de vía y en municipios toledanos con alto tráfico interurbano. Todos ellos son de tramo, es decir, calculan la velocidad media de los vehículos entre dos puntos para detectar posibles excesos de velocidad.

  • Ajofrín: Uno de los dispositivos se encuentra en la carretera N-401a, en sentido Ciudad Real, entre los kilómetros 91,62 y 93,55, atravesando el término municipal de Ajofrín.
  • Escalona: Otro radar de tramo ha sido instalado en la N-403, entre los kilómetros 48,99 y 52,38. Se trata de una vía convencional de doble sentido, muy transitada especialmente en periodos vacacionales y fines de semana.
  • Santa Olalla: El tercero se localiza en un tramo de la autovía A-5, entre los kilómetros 83,70 y 85,35, en sentido Extremadura. Esta es la única vía de alta capacidad en Toledo donde se ha colocado uno de estos nuevos radares.

Fin del periodo de pruebas

Durante las últimas semanas, estos radares han estado en funcionamiento, pero sin imponer multas. En su lugar, los conductores que superaron los límites de velocidad recibieron cartas informativas para advertirles de la presencia del radar y su infracción.

Pero ese tiempo ha terminado. Desde este lunes, las infracciones detectadas serán sancionadas conforme a la normativa vigente. Las multas variarán en función del exceso cometido y podrán incluir tanto sanciones económicas como pérdida de puntos del carné de conducir.

La DGT insiste en que la finalidad de estos nuevos radares es reducir la siniestralidad en las carreteras convencionales, que siguen registrando el mayor número de accidentes mortales. De hecho, la mayoría de los nuevos dispositivos de tramo se han instalado en vías secundarias.