Región
Page celebra la "derrota" contra el acuerdo PSOE-Junts y pide un texto "bien negociado" para la gestión de la inmigración
"Hay días que lo mejor que se puede celebrar en la política española es una derrota. Yo celebro la de ayer particularmente", ha afirmado con sinceridad el presidente autonómico
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado este miércoles la "derrota" sufrida en el Congreso por el acuerdo entre PSOE y Junts, que pretendía delegar a Cataluña la competencia estatal en la gestión de la inmigración.
Aunque ha reconocido que hay aspectos que "deberían haber salido", ha pedido al Gobierno central que presente de nuevo un texto, pero esta vez "bien negociado, bien pactado, probablemente mejor con el primer partido de la oposición, para poder sacar adelante las iniciativas que son indiscutiblemente positivas para todos".
Durante su intervención en la apertura de la II Cumbre de Comunidades Energéticas UNEF, celebrada en el Palacio de Congresos de Toledo, García-Page ha señalado que "hay días en la política española en los que lo mejor es celebrar una derrota. Yo celebro la de ayer particularmente".
El Congreso rechazó este martes la tramitación de la Proposición de Ley conjunta de PSOE y Junts para transferir a Cataluña la gestión de la inmigración. El rechazo contó con los votos en contra de PP, Vox, Podemos, UPN y dos miembros del grupo plurinacional de Sumar, socio minoritario del Gobierno, como estaba previsto.
Juicio a Begoña Gómez
En materia judicial, García-Page se ha referido a la decisión del juez Juan Carlos Peinado de que Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, sea juzgada por un jurado popular en un caso de presunta malversación. El presidente la ha calificado de "estrambótica" y ha expresado su sorpresa, considerando que esta figura judicial está pensada para otros supuestos y que podría generar una percepción de que el juicio tiene un carácter más político que legal.
No obstante, García-Page ha mostrado su respeto por el sistema judicial español y ha advertido contra los ataques a los jueces, recordando que los políticos están sujetos al imperio de la ley igual que cualquier ciudadano y que el sistema de revisión de sentencias es "solvente".
Apuesta por la exportación
Por otra parte, el presidente regional ha destacado la firme apuesta de Castilla-La Mancha por el fortalecimiento de la exportación y la internacionalización de sus empresas, anunciando que para el año 2026 el presupuesto del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) aumentará en un 21%. Este incremento, que supone una inversión significativa, reafirma el compromiso del Gobierno autonómico por potenciar el IPEX como un instrumento fundamental para descubrir nuevos mercados internacionales y facilitar a las empresas locales la posibilidad de vender "más y mejor" fuera de España.
García-Page ha resaltado la "labor muy eficaz" del IPEX en la promoción exterior, recordando que la creación de este organismo ha sido clave para que la región pueda seguir creciendo en sus cifras de exportación, las cuales están pulverizando récords. La Comunidad Autónoma ha logrado exportar por valor de más de mil millones de euros en un solo mes, con un crecimiento superior al 7% respecto al mismo periodo del año anterior, situándose como la cuarta región con mayor facturación en el extranjero a nivel nacional.
Además, el presidente autonómico ha puesto en valor la importancia de la unión europea en el comercio internacional, señalando que la colaboración dentro del contenedor europeo ha sido indispensable para que España y Castilla-La Mancha hayan podido avanzar en exportaciones, evitando que cada país tenga que afrontar solo desafíos globales como la competencia con China o políticas arancelarias restrictivas.