
Política
Page dice que aunque comparte "muchas cosas" con el Gobierno, la corrupción es un "bajonazo moral" para todos
Para el presidente castellanomanchego, esta corrupción "impide cualquier tipo de celebración", como también lo impide la presencia de socios "absolutamente indeseables"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reconocido este miércoles en Calera y Chozas que, a pesar de compartir varios aspectos de la gestión del Gobierno central, considera que la "espiral de corrupción" que, según él, afecta al PSOE ha supuesto "un bajonazo moral" no solo para los socialistas y progresistas, sino también para el conjunto de la sociedad española.
Así lo ha manifestado al ser preguntado por los medios sobre su valoración de la acción del Ejecutivo de Pedro Sánchez, dos años después de las últimas elecciones generales. Para García-Page, el contexto actual no permite ningún tipo de celebración, debido tanto a los casos de corrupción como a la presencia en el Gobierno de "socios indeseables", a los que ha calificado como "xenófobos, ultraderechistas" y contrarios a la unidad y a la "igualdad de oportunidades".
Aunque ha mostrado su apoyo a algunas de las políticas sociales, ambientales y laborales impulsadas por el Ejecutivo, el líder castellanomanchego ha lamentado que muchas de ellas no hayan llegado a materializarse. En este punto, ha expresado su firme rechazo al hecho de que "el mando a distancia lo tenga un fugado de la justicia española", que -afirma-"odia a España, busca su fragmentación y actúa movido únicamente por intereses personales".
En ese sentido, García-Page ha defendido que, si la legislatura continúa, debería hacerlo "sin la esclavitud de los socios independentistas", al considerar que la factura política que se está pagando es "demasiado alta", especialmente para quienes están al frente de gobiernos autonómicos.
"Presentar presupuestos es una obligación constitucional"
En relación con unas declaraciones del presidente del PNV, Aitor Esteban, en las que advertía sobre el bloqueo político que impide la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, García-Page ha subrayado que elaborar y presentar las cuentas públicas es una "obligación" marcada por la Constitución.
Ha lamentado el clima político que se vive en Madrid, que califica de "límite", y ha señalado que en España "terminan gobernando los que no permiten gobernar", una situación que, en su opinión, "será cualquier cosa menos gobernar".
Para el presidente regional, disponer de unos presupuestos es una cuestión "de sentido común", además de "enormemente importante" para garantizar el buen funcionamiento del país. No obstante, ha lamentado que en la actualidad se vivan tiempos en los que "se justifica lo injustificable".
Rechazo al decreto antiapagones y apoyo a las entregas a cuenta
Por último, García-Page ha lamentado el rechazo en el Congreso al llamado decreto antiapagones. Durante su intervención en la inauguración de una nueva subestación en Calera y Chozas, ha tildado de "muy triste" que una medida de "enorme sentido común" haya sido descartada.
Por el contrario, ha celebrado que sí se haya aprobado en el Congreso el pago de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, destacando que prevaleció "el sentido común" en una ley de carácter técnico que solo pretendía "pagar una deuda".
✕
Accede a tu cuenta para comentar