
Región
Page marca Navidad como plazo para acuerdos sobre el Trasvase Tajo-Segura y advierte de la "ejecución de sentencias"
Para el presidente de Castilla-La Mancha "la desalación es el futuro, es probablemente el único futuro para buena parte del Mediterráneo"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha apuntado esta mañana que el Gobierno regional se ha fijado como plazo hasta Navidad para intentar alcanzar acuerdos sobre las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura y, en caso de no lograrlo, recurrirán a la ejecución de sentencias "con la exigencia de responsabilidades".
Así lo ha avanzado este viernes en declaraciones previas a la 16ª sesión Plenaria de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (ARLEM) en Palermo (Italia), donde tiene previsto verse con la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. El presidente autonómico ha asegurado que, "independientemente de que tengan o no prisa el Ministerio, nosotros vamos a seguir nuestro camino".
"Me consta que están trabajando con los documentos técnicos, también que han solicitado al Levante español aportaciones y espero que las puedan hacer desde el punto de vista técnico y científico, no político", ha señalado.
García-Page ha explicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado un documento "técnico, científico, yo creo que inapelable, sobre todo para empujar y animar y si realmente siguen mirando para otro lado o siguen ganándole tiempo a tiempo, nosotros ejerceremos acciones".
"La desalación, el futuro para parte del Mediterráneo"
En su intervención en el debate de la ARLEM, junto al vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, ha subrayado que todos los representantes coinciden en la desalación como solución.
Tal y como ha explicado, la gestión del agua "está cada día más presente" en los debates europeos, al tiempo que ha incidido en que "nosotros, como Castilla-La Mancha, lo incentivamos y lo promovemos de forma permanente y en el ámbito de las relaciones mediterráneas, con mucho más motivo".
Para el presidente de Castilla-La Mancha "la desalación es el futuro, es probablemente el único futuro para buena parte del Mediterráneo" ha considerado.
De igual modo, García-Page ha lamentado que en España durante buena parte de tiempo se haya preferido el agua regalada al agua desalada, a pesar de las inversiones realizadas con fondos europeos. "Ha habido una determinación política clarísima", ha resaltado.
En este punto, el presidente autonómico se ha mostrado convencido de que en Europa se ha impuesto una consigna clara, que es la del "uso razonable y proporcionado del agua". Ha recalcado también el deber moral que existe al utilizar toda la tecnología más avanzada, "la tecnología de desalación España".
Reforma de la PAC
En otro orden de cosas y en alusión a una de las principales preocupaciones del presidente García-Page, como es la reforma de la PAC, ha dicho que se está consiguiendo un frente común en toda Europa del Sur y la parte Mediterránea para defender la PAC, la cohesión alimentaria y la soberanía alimentaria.
"Lo que está pasando en la Comisión Europea es, desde mi punto de vista, inexplicable, ya que si salió un mensaje claro de las urnas en las últimas elecciones europeas es precisamente consolidar y apuntalar las estrategias a favor del campo. Incluso ponderar y proporcionar mejor los ritmos de la transición hacia la sostenibilidad, y la defensa militar europea no justifica que nos quedemos indefensos en materia alimentaria" ha concluido Emiliano García-Page.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
