Cargando...

Sociedad

Ávila abre los actos del IV Centenario de la Canonización de Santa Teresa con un un gran espectáculo de luz y color en torno a su figura

El Mercado Chico vibra con cuatro pases y con un telón de fondo desde la fachada del Ayuntamiento hasta la iglesia de San Juan, pasando por arcos y caras de esta plaza

Espectáculo de luz y sonido durante la apertura del Año Jubilar Teresiano por el IV Centenario de la canonización de Santa Teresa, hoy en la plaza del Mercado Chico de Ávila RAÚL SANCHIDRIÁNEFE

El Ayuntamiento de Ávila abrió esta noche los actos del IV Centenario de la Canonización de Santa Teresa con un videomapping 360 grados en torno a su figura. Se trata del mayor que se haya visto hasta ahora en la ciudad amurallada. La plaza del Mercado Chico vibró con los presentes en cada uno de los cuatro pases que tuvieron lugar a partir de las 20.30 horas y que utilizaron como telón de fondo una extensión que se prolongó desde la fachada del Ayuntamiento hasta la iglesia de San Juan, pasando por arcos y caras de esta plaza.

El videomapping proyectado consistió en un espectáculo que giró en torno a la arquitectura y a la historia de la santa abulense, a través de los momentos más importantes de su vida. Diseñado por la empresa abulense Rental SP, un equipo de 25 personas trabajó en este proyecto, que recorrió la faceta de la Santa Teresa como religiosa, pero también como reformadora del Carmelo Descalzo, sin olvidar su labor como escritora y como maestra de vida espiritual, hasta llegar al IV Centenario de su canonización, realizada por el papa Gregorio XV el 12 de marzo de 1622. En este espectáculo, de 12 minutos de duración, se pudo observar además un gesto de solidaridad, en forma de luz, hacia la población ucraniana.

Espectáculo de videomapping de apertura de los actos del IV Centenario de la canonización de Santa TeresaRicardo Munoz MartinAgencia ICAL

La superficie de proyección fue de 2.000 metros cuadrados, lo que convirtió al espectáculo en el videomapping más grande que se haya visto en Ávila hasta ahora. Para ello, contó con seis proyectores de alta luminosidad, que consiguieron un total de 170.000 lumens y una resolución de 11.520 x 1.200 píxeles. También se creó un sistema de audio que obtuvo un sonido totalmente envolvente e inmersivo para el espectador, mediante la instalación de cuatro puntos de sonido en cada una de las esquinas de la plaza. Así, la potencia real de sonido en la plaza ascendió a 50.600 watios RMS (ratio medio de potencia sonora). En cuanto a la iluminación, se empleó iluminación LED de bajo consumo y alta eficiencia que ayudó a crear diferentes ambientes alrededor de la plaza.

Vísperas solemnes

Por otro lado, la iglesia del Convento de La Santa acogió esta tarde dos actos como preludio de la apertura de la Puerta Santa este domingo.

Así, a las 17 horas, el Cuerpo de Intendencia instaló una banderola en la fachada de la iglesia, en homenaje a su patrona. Acto seguido, a las 18 horas, comenzaron las Vísperas Solemnes presididas por el superior provincial de los Carmelitas Descalzos y concelebrada por el obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, y el Cabildo de la Catedral. Las Vísperas fueron cantadas por la Escolanía del Valle de los Caídos que, al término de la celebración, ofrecieron un concierto gratuito en la misma iglesia.