Sociedad

El XXV Campamento ASPAYM propone 12 días de juegos inclusivos para niños con y sin discapacidad

Ya se han completado las 60 plazas en el Bosque de los Sueños

La consejera Isabel Blanco junto a los dirigentes de Aspaym presentan el campamento
La consejera Isabel Blanco junto a los dirigentes de Aspaym presentan el campamentoAspaym Castilla y León

El Campamento de Aspaym en el Bosque de los Sueños, en la localidad leonesa deCubillos del Sil, ya tiene completadas las 60 plazas que ofrece entre el 1 al 12 de agosto para niños con y sin discapacidad. Junto a los 60 menores que dormirán en una de las quince cabañas adaptadas, participarán otros 70 niños del entorno que disfrutarán de las actividades aunque irán a pernoctar en los centros de día.

La actividad, que cumple 25 años, recupera la normalidad después de la suspensión en 2020 por la alta incidencia de la pandemia de la Covid y el formato virtual de 2021. Con motivo de las bodas de plata, la magia será el hilo conductor del campamento.

De los 60 niños de entre 6 y 17 años apuntados a la iniciativa de Aspaym, la mitad tiene algún tipo de discapacidad. Al ser el Bosque de los Sueños un lugar totalmente accesible y adaptado, todos los participantes podrán disfrutar de la piscina, el karting, las manualidades, las yincanas, las rutas y otras sorpresas como la noche de terror. Y es que la organización contará con 40 monitores y voluntarios, además de de un equipo de coordinación y sanitarios (enfermero y auxiliar) durante las 24 horas al día.

El presidente de Aspaym Castilla y León, Ángel de Propios, puso en valor la labor desarrollada por su entidad federada en los últimos años en el campamento tanto en la organización como en el rol de anfitriones: «Nuestras instalaciones de El Bosque de los Sueños son un entorno totalmente accesible que favorece la cercanía entre todas las personas, a través de actividades lúdico-educativas, y asegura el derecho al ocio y a la participación social de todos sus participantes», añadió.

Además, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, animó a los castellanos y leoneses a conocer el Bosque de los Sueños al ser uno de los “grandes” ejemplos de inclusión de la Comunidad. “Hay un ambiente de total integración y convivencia para el disfrute y el desahogo de los niños durante las vacaciones”, señaló

En este sentido, abogó por seguir avanzando en la eliminación de barreras, no solo arquitectónicas sino también mentales por que significó que los niños con discapacidad pueden disfrutar de un campamento como cualquier otra persona. En este sentido, valoró la apuesta de la Junta por el asistente personal, que es una figura adecuada para acompañar a un niño en este lugar. También, se marcó como reto hacer más inclusivos los campamentos que organiza la propia Junta de Castilla y León y Red Activa.

En la misma línea, la presidenta del Consejo de la Juventud de Castilla y León, Sandra Ámez Sáez, resaltó «la importante labor que ASPAYM Juventud y ASPAYM Castilla y León desarrollan en la inclusión de personas con y sin discapacidad en todas las actuaciones que desarrollan conjuntamente», y ha puesto de ejemplo la propuesta de los ‘Viernes Joven’, desarrollada a lo largo de todo el año. Sin embargo, por delante de todas ellas Ámez ha querido destacar el campamento; «la actividad que mejor refleja una sociedad inclusiva, donde la condición física no es un elemento de exclusión».

El director del Campamento Aspaym, Víctor Núñez, por su parte, celebró la «vuelta del campamento a la normalidad después de dos años marcados por el COVID, tras una edición virtual en 2020 y otra con restricciones en 2021». Asimismo, señaló, con todo, que este 2022 se mantendrán, junto al equipo habitual de coordinación y de voluntarios y monitores, un equipo sanitario con una enfermera y una auxiliar, a disposición de los 60 niños y niñas con y sin discapacidad en el campamento.

Núñez también destacó la participación de «70 niños y niñas de Cubillos del Sil y sus alrededores», en actividades adaptadas como el karting o la piscina, y el éxito de otros juegos y dinámicas como «la noche del terror».

También, la presidenta de Federación Nacional ASPAYM, Mayte Gallego, valoró por su parte el 25 Campamento ASPAYM como «una de las más grandes apuestas, con la mirada en el presente, las ruedas en el suelo y la imaginación en el horizonte, de dibujar una sociedad inclusiva e igualitaria hacia las personas con discapacidad». También tuvo palabras de recuerdo y reconocimiento para «la colección de valores, compromiso, buen humor, esfuerzo y talento de todas y cada una de las personas que en él han trabajado durante estos años».