Sociedad

León se vuelca con la Guardia Civil

Más de 500 efectivos de las diferentes unidades de la Benemérita participan en la parada militar y desfile con motivo de la Semana Institucional del cuerpo

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, preside el acto central de celebración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil. Le acompañan, entre otras autoridades, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; la delegada del Gobierno, Virginia Barcones; el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; el alcalde de León, José Antonio Diez y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, preside el acto central de celebración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil. Le acompañan, entre otras autoridades, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; la delegada del Gobierno, Virginia Barcones; el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; el alcalde de León, José Antonio Diez y la directora general de la Guardia Civil, María GámezCAMPILLOAgencia ICAL

Los leoneses arroparon a la Guardia Civil. En el acto principal de la Semana Institucional del Instituto Armado, celebrado en la capital leonesa, miles de personas se echaron a la calle para apoyar a los agentes en la parada militar y el desfile, al que asistieron, entre otras personalidades, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; la presidente de las Cortes regionales, Carlos Pollán; la delegada del Gobierno de España en Castilla y León, Virginia Barcones; el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el alcalde de León, José Antonio Diez; o el presidente de la Diputación, Eduardo Morán.

Las autoridades entregan las condecoraciones a los agentes de la Guardia Civil
Las autoridades entregan las condecoraciones a los agentes de la Guardia CivilCAMPILLOAgencia ICAL

La Semana Institucional de la Guardia Civil que comenzó su celebración en León el pasado lunes 3 de octubre con el arriado de bandera, tuvo este domingo 9 de octubre su acto principal mediante un acto castrense, que contó con parada militar y desfile, en el que participaron más de medio millar de efectivos de las diferentes unidades y especialidades de la Guardia Civil, a pie, a caballo y motorizadas.

Durante el acto celebrado en León se impusieron diversas condecoraciones de la Guardia Civil a miembros del cuerpo, miembros de las Fuerzas Armadas y de otros Cuerpos de Seguridad, así como a personal civil en sus categorías de Gran Cruz, Cruz de Plata, Cruz con distintivo Rojo y Blanco.

El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, conversa con el consejero Suárez-Quiñones
El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, conversa con el consejero Suárez-QuiñonesCAMPILLOAgencia ICAL

Tras las intervenciones de las autoridades y el tradicional homenaje a los caídos, tuvo lugar un desfile que transcurrió en la calle Cruz Roja de la capital leonesa, que comenzó con el vuelo de una aeronave de ala fija y tres helicópteros. En el desfile a pie han participado una Compañía de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez (Madrid); una Compañía de la Academia de Suboficiales de la Guardia Civil de San Lorenzo de El Escorial (Madrid); una Compañía del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” Valdemoro (Madrid); una Compañía de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) del GRS-6 con sede en León y una Compañía Mixta formada por el Servicio Marítimo, Jefatura Fiscal y Fronteras, Servicio Cinológico y Servicio de Montaña.

El desfile de Unidades motorizadas ha estado formado por una Escuadra de motoristas del Sector de Tráfico; una Sección de motocicletas del Seprona; una Sección de vehículos de Seguridad Ciudadana; y otra Sección Mixta de vehículos especiales formado por todoterrenos, vehículo con escáner, un vehículo con remolque Robot del Tedax, un vehículo con remolque y lancha del GEAS y un vehículo del GAR. Cerró el desfile una Sección del Grupo de Caballería de la Guardia Civil con Batidores, Banda de Clarines y Sección de Sables.

Fernando Grande-Marlaska mostró su satisfacción por los actos y agradeció a los leoneses la acogida que han tenido con los agentes. Además, resaltó el trabajo de los 81.000 agentes pertenecientes a la Guardia Civil, que en el caso de Castilla y León alcanza su “cifra récord” con más de 10.000 personas junto a la Policía Nacional, lo que supone 700 agentes más que hace cinco años.

Acto central de celebración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil en León
Acto central de celebración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil en LeónCAMPILLOAgencia ICAL

Unos agentes que tuvieron una gran participación en los incendios forestales que este verano se produjeron en la Comunidad Autónoma, en los que actuaron más de 3.100 agentes que prestaron 17.000 horas de servicio, cerca e un millar de auxilio y14.000 de evacuación, a lo que se sumaron las horas de investigación que permitieron detener a seis personas e investigar a otras 27.

Por otra parte, el ministro señaló que “en los últimos doce meses se han dado pasos para que en el futuro más próximo se reduzca el déficit intolerable de mujeres en la Guardia Civil, que ahora representan el nueve por ciento, para lo que se destinará un porcentaje de plazas en los diferentes procesos selectivos, que podría llegar hasta el 40 por ciento en algunos casos”.

Acto central de celebración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil en León
Acto central de celebración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil en LeónCAMPILLOAgencia ICAL

Asimismo, indicó que “España es uno de los países más seguros del mundo” gracias al trabajo de la Guardia Civil, para cuyo cuerpo se ha conseguido revertir el proceso de reducción de plantilla iniciado en 2018 hasta casi alcanzar en estos momentos los máximos históricos de 2011, con 154.000 efectivos entre la Benemérita y la Guardia Civil.

Grande-Marlaska puso de relieve que el Gobierno de España “seguirá trabajando en políticas muy claras en materia de seguridad” mediante la inversión en más personal y un plan de infraestructuras de más de 1.000 millones de euros y en mayores dotaciones de material, así como en la profesionalización a través del centro universitario de la Guardia Civil y en políticas de mayor igualdad.

Acto central de celebración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil en León
Acto central de celebración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil en LeónCAMPILLOAgencia ICAL

En este sentido, la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, puso la mirada en el horizonte para pasar del nueve por ciento de representación femenina en el cuerpo a un 20 por ciento en una década.

María Gámez, que también intervino en el acto, afirmó que “León es historia de España y la Guardia Civil la memoria” y cifró en 500 las personas inscritas en León este año, así como 2.000 los leoneses agentes del cuerpo. La Guardia Civil cuanta en León con casi 1.400 agentes que tienen presencia en el 97 por ciento del territorio, así como con más de 300 vehículos y próximamente más de 30 unidades de carga. En materia de obras, próximamente se destinarán más de tres millones de euros para infraestructuras en toda la provincia.

Para la directora general de la Benemérita, “la violencia sí tiene género”, por lo que en su discurso resaltó de manera especial la labor en esta materia en la provincia, donde 250 mujeres cuentan con una orden de protección vigente y para las que se ha duplicado el número de efectivos gracias a los equipos Viogen.

Acto central de celebración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil en León
Acto central de celebración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil en LeónCAMPILLOAgencia ICAL

La celebración de la Semana Institucional de la Guardia Civil, que este año se celebra en la ciudad de León, concluyó de manera oficial este domingo 9 de octubre con un arriado de bandera previsto para las 20.30 horas en la Plaza de Regla, a los pies de la Catedral.