
Infraestructuras
Adif inicia los trabajos de campo para redactar el proyecto del tramo entre Aguilar (Palencia) y Cantabria
Durante tres meses, en horario diurno, se harán 120 pruebas para la campaña geológico-geotécnica e hidrogeológica

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) Alta Velocidad inicia los trabajos de campo necesarios para la redacción del proyecto del nuevo tramo entre Aguilar de Campoo (Palencia) y Mataporquera. Estos 11,5 kilómetros son clave para garantizar la continuidad hacia Cantabria de la nueva línea de alta velocidad que se está construyendo hasta la localidad de Alar del Rey.
Según fuentes ferroviarias consultadas por Ical, estas tareas, propias de la campaña geológico-geotécnica e hidrogeológica, tendrán una duración de un trimestre y se llevarán a cabo en horario diurno. Constarán de más de 120 pruebas entre sondeos geotécnicos, pruebas de penetración dinámica, calicatas mecánicas y perfiles de sísmica y tomografía.
Este tramo incluye en sus once kilómetros un baipás de siete kilómetros que permitirá conectar la línea de alta velocidad, con la actual estación de Aguilar de Campoo, conservando las paradas en esta localidad. El proyecto también comprende la remodelación y adaptación a los servicios de alta velocidad de esta terminal del norte de Palencia.
En conjunto, en los términos municipales de Aguilar de Campoo y Pomar de Valdivia, se construirán once viaductos, un túnel de 570 metros de longitud, cuatro pasos superiores y uno inferior para reforzar la permeabilidad, así como cuatro obras de drenaje transversal y dos pérgolas.
En la actualidad avanza en la construcción de los cinco primeros subtramos de plataforma la línea, que suman 78,4 kilómetros (Palencia-Palencia Norte, Palencia Norte-Amusco, Amusco-Osorno, Osorno-Calahorra de Boedo y Calahorra de Boedo-Alar del Rey) y en la redacción del proyecto del tramo con el que la infraestructura de alta velocidad llegará a Cantabria, el Alar del Rey-Reinosa (51,4 kilómetros), segmento al que pertenece el tramo de Aguilar a Mataporquera.
También se encuentra en fase de redacción el proyecto de la denominada ‘conexión Nogales’, el enlace de 3,2 kilómetros en Nogales de Pisuerga que posibilitará poner en servicio el tramo Palencia-Alar del Rey y continuar hasta Santander por la línea convencional.
En paralelo, Adif impulsa trabajos para el incremento de capacidad y rehabilitación de vía, entre otros, en la línea convencional entre Mataporquera y Santander. Con estas actuaciones, se favorecerá el transito ferroviario, agilizando maniobras y cruces de los diferentes servicios; y dejará la vía preparada para el incremento de tráfico previsto con la llegada de la alta velocidad.
Adif invierte unos 1.700 millones de euros en la conexión de alta velocidad Palencia-Cantabria, lo que además servirá para reforzar la fiabilidad y capacidad de la infraestructura y reducir los tiempos de viaje en las comunicaciones de Santander con el centro y el resto del país.
✕
Accede a tu cuenta para comentar