
Juventud
Alojamiento y desayuno sin pagar un euro para los jóvenes en albergues de Castilla y León
Familia ofrece más de 400 estancias gratuitas a quienes tengan entre 16 y 30 años y sean titutalres del carné joven europeo durante los fines de semana del 23 de mayo al 30 de junio

Buenas noticias para los jóvenes que tengan entre 16 y 30 años que sean titulares del Carné Joven Europeo, puesto que, si lo desean, van a poder disfrutar de un fin de semana en alguno de los ocho albergues juveniles que gestiona la Junta sin tener que pagar ni un solo euro.
Y es que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha puesto en marcha una campaña promocional dirigida a este colectivo en la que ofrece más de 400 estancias gratuitas en régimen de alojamiento y desayuno para los sábados y domingos entre el 23 de mayo y el 30 de junio.
Objetivo: fomentar el turismo juvenil sostenible y el uso de la Red de Instalaciones Juveniles.
Aí lo ha anunciado este martes la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante la visita que hacía al albergue de la localidad segoviana de San Rafael, donde reafrimaba el compromiso de la Junta con la promoción del ocio saludable y accesible para los jóvenes, así como con la dinamización del medio rural a través de este tipo de iniciativas.
"Castilla y León es una tierra rica en paisajes y patrimonio desconocidos en muchos casos, y que por ello la finalidad de esta iniciativa es dar a conocer los entornos culturales, naturales, paisajísticos y el patrimonio del territorio a los más jóvenes", destacaba.
Además, aseguraba que los albergues juveniles "no son únicamente instalaciones destinadas como lugar de paso" o de estancia para conocer un determinado rincón de la comunidad, sino que se reservan también para realizar actividades ya que cuentan con amplios espacios y todos los servicios necesarios para acoger a grandes grupos.
Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción, a través del correo electrónico albergues.juveniles@jcyl.es, y que los interesados deberán indicar el albergue elegido, fechas y sus datos personales, con el asunto ‘Promo finde albergue’.
La red de albergues gestionada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Instituto de la Juventud de Castilla y León, está integrada por once instalaciones repartidas por toda la Comunidad, ubicadas tanto en parajes naturales como en entornos urbanos.
Además de los albergues, la Red incluye ocho residencias juveniles, nueve campamentos, tres casas de juventud, un centro de prevención de riesgos y una sala de exposiciones.
Inversiones
En los últimos tres años, la Junta ha invertido cerca de tres millones de euros en la mejora de estas infraestructuras, de los cuales 2,1 millones se han destinado a obras de rehabilitación y 737.000 euros a la adquisición de nuevos equipamientos.
Entre las actuaciones más destacadas figura la rehabilitación del albergue de San Martín de Castañeda (Zamora), con una inversión superior a 1,4 millones de euros con cargo al programa PIREP; y la transformación energética del albergue de Arbejal (Palencia), financiada con más de 1,2 millones del Fondo de Transición Justa.
Asimismo, en el marco del Proyecto de Residencias Digitales, se dotará de conexión wifi a las ocho residencias juveniles y a cinco albergues, con el fin de mejorar la conectividad de los usuarios y optimizar la gestión de los centros.
Red de residencias de la Junta
La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades también anunció que el plazo para ocupar una plaza en las residencias de titularidad regional se abrirá a finales de este mes de mayo en todas las provincias salvo en Salamanca y Valladolid, que atienden a una mayor oferta de plazas. En total, el resto de las provincias reúnes más de 750 disponibles con precios “congelados” desde el año 2013 que oscilan entre los 539 euros para habitaciones compartidas y 620 euros en individual.
Sobre estos precios, señaló Blanco, se aplican diferentes bonificaciones, como pueden ser del 30 por ciento a las familias numerosas de tipo general y el 50 por ciento para las de tipo especial. También, en función de la capacidad económica familiar del residente, se puede aplicar hasta el 20 por ciento de bonificación cuando la renta es igual o inferior a la renta garantizada de ciudadanía.
Dentro de las bonificaciones, este curso, según declaró la vicepresidenta de la Junta, se otorgaron una docena para aquellos jóvenes con trayectoria académica ‘excelente’, seis por alto rendimiento deportivo, así como las dos plazas de cada residencia destinadas a jóvenes colaboradores con la dirección en la realización de actividades, de la que se benefician 15 en este año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar