Ganadería

Arranca con buenas expectativas el XLIX Concurso de Avileño con 119 ejemplares de 4 Comunidades

El presidente de la Real Asociación Española de Ganado Vacuno Selecto de raza Avileña-Negra Ibérica, Alonso Álvarez de Toledo, asegura que el actual año ha sido un "buen año"

ÁVILA, 21/09/2025.- El presidente de la Real Asociación Española de Ganado Vacuno Selecto de raza Avileña-Negra Ibérica, Alonso Álvarez de Toledo (d), el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez-Cabrera (2i) y otras autoridades locales durante la inauguración este domingo en Ávila del XLIX concurso-Subasta Nacional de Raza Avileña-Negra Ibérica, que reunirá en Ávila a 126 cabezas de ganado, procedentes de 19 ganaderías de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunidad de Madrid...
XLIX concurso-Subasta Nacional de Raza Avileña-Negra IbéricaRAÚL SANCHIDRIÁNAgencia EFE

El XLIX Concurso Subasta Nacional de Raza Avileña-Negra Ibérica, que se celebra hasta el 24 de septiembre en el antiguo Mercado de Ganados de Ávila, ha arrancado este domingo con buenas expectativas y la participación de 119 ejemplares de cuatro comunidades.

Según ha explicado a los periodistas el presidente de la Real Asociación Española de Ganado Vacuno Selecto de raza Avileña-Negra Ibérica, Alonso Álvarez de Toledo, el actual ha sido un "buen año", de ahí que esta tradicional cita con esta raza comience con optimismo.

Álvarez de Toledo ha subrayado la "gran calidad" de las 119 cabezas de ganado que participan en esta cita, llegadas de Castilla y León -Ávila y Segovia-, Castilla-La Mancha -Toledo-, Extremadura -Cáceres y Badajoz- y la Comunidad de Madrid.

Teniendo en cuenta el desarrollo de otras ferias de estas características y la primavera "estupenda", el presidente de la Real Asociación Española de Ganado Vacuno Selecto de raza Avileña-Negra, organizadora del concurso subasta, espera repetir las cifras del año pasado, cuando se batió el récord de recaudación en la subasta, con cerca de 153.000 euros.

Asimismo, ha destacado el año ganadero está siendo "muy bueno", no solo por el "buenos precios" de la carne, sino también por la cantidad de hierba tras una lluviosa primavera, que ha contribuido a esta situación, después de un verano complicado con cuatro grandes incendios en la provincia, que han arrasado más de 7.000 hectáreas.

Esos fuegos han incidido en varias ganaderías de extensivo, aunque Álvarez de Toledo no ha podido especificar el número de afectados en Ávila, si bien ha subrayado el "esfuerzo realizado" por las administraciones para suministrar alimento a las explotaciones de extensivo afectadas.

Esta cita organizada por la Real Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra Ibérica (RAEANI), también pretende poner en valor esta raza autóctona, originaria de las zonas de montaña del centro de la Península.

La alta calidad de esta carne hizo que en 1988 se convirtiera en la primera denominación de carne fresca amparada en España y que, poco después, se incluyera en el primer grupo aprobado por la Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida (IGP).

En la edición del Concurso Subasta Nacional de Ganado de este año está previsto que participen el próximo miércoles un total de 81 ejemplares, de los que se subastarán 18 machos y 12 hembras de subasta nacional y 51 hembras de reposición.

Esta feria incluye, además del concurso y la subasta del día 24, ponencias, jornadas técnicas, un concurso de pintura infantil titulado "Conoce tu raza" y un show cooking con hamburguesas de carne de la IGP.

La inauguración ha contado con la asistencia, entre otros, del alcalde de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, y el vicepresidente primero de la Diputación provincial, Jesús Martín.