
Sociedad
ASPAYM Castilla y León y la DGT desarrollan la campaña en carretera ‘Al volante, cero distracciones’
En esta ocasión la iniciativa se centra en uno de los principales factores de riesgo en carretera: el uso del teléfono móvil al volante

ASPAYM Castilla y León ha desarrollado hoy en Valladolid la campaña nacional de concienciación en carretera ‘Al volante, cero distracciones’, impulsada por Federación Nacional ASPAYM, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. El objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de evitar distracciones al volante para prevenir siniestros viales.
Esta iniciativa, heredera de la emblemática campaña ‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’ que se desarrolla desde 2007. En esta ocasión se centra en uno de los principales factores de riesgo en carretera: el uso del teléfono móvil al volante, así como otros dispositivos digitales, el encendido y apagado de cigarrillos y la fatiga o la somnolencia.
En esta acción ha participado Fran Sardón, director ejecutivo de ASPAYM Castilla y León, lesionado medular a causa de un accidente de tráfico, que colabora en estas campañas de concienciación. Su presencia ha servido para poner rostro a las consecuencias irreversibles de una imprudencia al volante y reforzar el mensaje de prudencia en la conducción.
También han participado el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, y de la subjefa Provincial de Tráfico de Valladolid, Laura Tejedor, que han respaldado con su asistencia el trabajo conjunto de ASPAYM Castilla y León y la DGT en materia de seguridad vial.
El subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales ha destacado que las distracciones al volante suponen casi el 22% de los siniestros de tráfico en la provincia de Valladolid y el 17% de los siniestros mortales. “En lo que va de año ha habido 9 siniestros y 4 de ellos han sido como consecuencia de distracciones al volante”, ha apuntado. Por último, Canales ha puesto de manifiesto que el 34% de las denuncias del 2024 fueron por uso del teléfono móvil.
Por su parte, el director ejecutivo de ASPAYM Castilla y León, Francisco Sardón, ha insistido en la importancia de estas campañas de concienciación y de prevención porque “un accidente de este tipo nos puede pasar a cualquiera y en un segundo te cambia la vida para siempre por una distracción”.
La subjefa de subjefa Provincial de Tráfico de Valladolid, Laura Tejedor, ha puesto en relieve que el factor humano es el desencadenante del 75% de los accidentes mortales de tráfico y en concreto las distracciones están a la cabeza. Asimismo, ha resaltado la eficacia de las campañas de sensibilización, ya que en los últimos años se está registrando un descenso de la siniestralidad vial.
Con esta campaña, ASPAYM Castilla y León reafirma su compromiso en la lucha contra la siniestralidad, demostrando que el testimonio personal de las víctimas de accidentes de tráfico es una herramienta poderosa y complementaria a las campañas institucionales de la DGT. Asimismo, hace hincapié en, las consecuencias y secuelas irreversibles de los actos imprudentes y se hace entrega a los conductores de un folleto informativo con consejos y recomendaciones de prevención frente a las distracciones.
ASPAYM Castilla y León ha colaborado con la DGT en otras campañas de prevención de consumo de alcohol y drogas al volante, vigilancia de las condiciones del vehículo y velocidad excesiva.
Los territorios donde ASPAYM va a colaborar en esta campaña de octubre de 2025 son Andalucía (Almería, Granada y Málaga), Aragón (Zaragoza), Baleares (Mallorca), Castilla La Mancha (Albacete y Toledo), Castilla y León (Ávila, Burgos, León, Palencia, Valladolid y Zamora), Comunidad Valenciana (Valencia), Islas Canarias (Las Palmas de Gran Canaria) y La Rioja (Logroño).
Este programa se ha hecho posible mediante la concesión de la subvención destinada a proyectos a desarrollar por entidades u organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto primordial sea la atención, defensa o representación de las víctimas de accidentes de tráfico de la Dirección General de Tráfico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar