
Economía
Belén Viloria, Premio Barakah Europeo 2025 en el marco de la III Cumbre Mundial de Mediación Empresarial
La Cámara de Valladolid impulsa estos galardones internacionales desde 2021,
que en esta edición han reconocido trayectorias de personalidades de Europa
y Latinoamérica

La vallisoletana Belén Viloria ha sido distinguida con el Premio Barakah Europeo 2025, un galardón que reconoce su destacada trayectoria como impulsora de modelos de innovación social, cultural y medioambiental, así como su compromiso con la construcción de comunidades de cambio y redes colaborativas. La entrega tuvo lugar en Bogotá, durante la celebración de la quinta edición de los Premios Barakah, creados e impulsados por la Cámara de Comercio de Valladolid para promover la mediación como herramienta transformadora en contextos empresariales y sociales. Viloria, miembro de diversos consejos asesores —entre ellos, el de la organización social Betania contra la trata de personas, el clúster Hábitat Eficiente AEICE o el Instituto de Diseño Tramontana—, ha desarrollado durante casi dos décadas una sólida carrera en grandes corporaciones, que ha combinado con su labor de impacto social. Ha diseñado estrategias y nuevos modelos de negocio junto a emprendedores sociales y organizaciones, fomentando la colaboración y la innovación para generar un cambio sistémico.
Reconocida como TEDx Legacy, una distinción que solo han recibido trece personas en todo el mundo, ha liderado comunidades únicas de conocimiento y transformación, además de participar activamente en movimientos globales como líder climática en España.
En la categoría Barakah Regional, el reconocimiento recayó en Monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo de Buenaventura (Colombia), por su firme liderazgo pastoral y social en defensa de la paz, la justicia y la dignidad de las comunidades del Pacífico colombiano, así como por su valentía al denunciar la violencia, la pobreza y el reclutamiento forzado de jóvenes en su región.
El Premio Barakah Internacional fue otorgado a Teresa Vial, abogada y presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile, por su destacada labor en la promoción de sistemas colaborativos y de mediación empresarial. Con una sólida trayectoria jurídica, Vial ha sido reconocida por su liderazgo integrador y su apuesta por la cooperación público-privada, además de figurar entre las 100 mujeres líderes más innovadoras de Chile.
La Mención Especial Barakah 2025 se concedió a Monseñor Héctor Fabio Henao, histórico mediador y promotor del diálogo en escenarios de conflicto en Colombia, cuya vida ha estado marcada por su entrega a la reconciliación y la búsqueda de consensos.
Finalmente, el Premio Barakah 2025 en su categoría principal fue para Elizabeth Moreno Barco, líder afrocolombiana y defensora de derechos humanos, reconocida por su labor en la protección de comunidades vulnerables y la construcción de paz. Galardonada previamente con el Premio Nansen para los Refugiados – Américas 2023, Moreno lidera iniciativas que fortalecen el liderazgo femenino y la gobernanza territorial en regiones afectadas por el conflicto armado.
Los Premios Barakah, que este año han cumplido su quinta edición, se entregaron en el marco de la III Cumbre Mundial de Mediación Empresarial, celebrada los días 1 y 2 de octubre en Bogotá, un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y la Cámara de Comercio de Valladolid. Esta cita internacional reunió a expertos de más de diez países, líderes empresariales e instituciones para debatir sobre el papel estratégico de la mediación en la prevención y resolución de conflictos empresariales. La Cumbre, nacida en Valladolid en 2023 y consolidada como un foro de referencia internacional, sirvió de espacio para compartir experiencias, analizar casos de éxito y promover prácticas que fortalezcan la confianza y la sostenibilidad en las organizaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar