Cargando...

Deporte

El Bierzo vibra con la llegada de La Vuelta que revela los estragos del fuego

Miles de aficionados disfrutan de la llegada al Alto de Morredero en Ponferrada en una etapa que se salda sin contratiempos ante la amenaza de cortes de manifestantes en contra de Israel

Paisaje negro en El Bierzo a la llegada del pelotón Javier LizonEFE

Finalmente, no hubo que lamentar ningún incidente ni contratiempo en la llegada de la etapa de la Vuelta Ciclista a España en el Alto de Morredero en la localidad leonesa de Ponferrada. Los manifestantes propalestinos desplegados por el recorrido protestaron de forma pacífica, lo que permitió que la carrera no tuviera que acortarse o que incluso los corredores se bajaran de la bicicleta como habían amanezado durante la jornada si se volvía a poner en peligro su integridad física.

La convocatoria de algunas formaciones políticas y colectivos directos reunió a un grupo de manifestantes frente al Castillo de los Templarios de Ponferrada, donde desplegaron una gran bandera de Palestina y exhibieron carteles, pancartas y simulaciones de bebés muertos.

Con sus manos ‘ensangrentadas’ protagonizaron una movilización que no impidió el paso del pelotón, arropado por el público presente, que aplaudió a los deportistas mientras los convocados a la protesta proferían gritos.

Manifestantes contra el genocidio en Gaza al paso de la Vuelta Ciclista a España por PonferradaCésar HornijaIcal

La etapa se inició también con protestas en el Barco de Valdeorras y las banderas de Palestina acompañaron varios momentos del trazado hasta casi la línea de meta.

El corredor italiano Giulio Pellizzari se impuso en esta etapa tras conseguir un tiempo de tres horas y 37 minutos en un recorrido que partió de la localidad orensana del Barco de Valdeorras, y protagonizado por un duro ascenso final hasta los 1.700 metros de altitud acompañado de fuertes rachas de viento.

Si bien, la llegada al Alto del Morredero mostraba a través de las imágenes de televisión el negro paisaje que han dejado en la comarca leonesa de El Bierzo los incendios forestales de agosto.

Durante la retransmisión de TVE, que luego cede a todos los países, se ha podido apreciar bien los estragos causados por las llamas en emblemáticas zonas de El Bierzo, como el entorno de la pequeña localidad de Peñalba de Santiago, y especialmente la zona de la llegada.

Y es que la comarca de El Bierzo ha sido una de las zonas más afectadas por los incendios forestales que comenzaron el pasado 8 de agosto, con daños en espacios naturales de alto valor ecológico, Reservas de la Biosfera y también sobre el emblemático parque natural y cultura de Las Médulas, considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Varias de las localidades que hoy han visto pasar la etapa ciclista fueron desalojadas en los peores días de agosto, por la cercanía de las llamas o por el intenso humo que produjeron los incendios en la zona.

Etapa 17 Vuelta Ciclista a EspañaJavier LizónAgencia EFE

Podemos llama a boicotear La Vuelta

Tras su paso por la provincia de León, la Vuelta Ciclista a España 2025 llega este jueves a Valladolid, donde tendrá lugar una contrarreloj. Si bien, las amenazas de cortes y problemas con los manifestantes propalestinos contra Israel siguen presentes.

De hecho, el secretario de Organización de Podemos a nivel nacional y líder de la formación en Castilla y León, Pablo Fernández, hizo hoy un llamamiento a toda la ciudadanía de Valladolid y del resto de Castilla y León para que acudan mañana a la capital vallisoletana a “boicotear” y “bloquear” el paso de la Vuelta Ciclista a España por las calles de Valladolid, con el objetivo de impedir que la carrera “llegue al final”.

"Es una uténtica vergüenza que la Vuelta a España y la Unión Ciclista Internacional esté permitiendo que se limpie la imagen de este genocidio con la participación del equipo Israel Premier-Tech en la ronda ciclista española, dado que el propietario de dicha escuadra hace apología del genocidio en Gaza", denuciaba el dirigente de extrema izquierda.