Sociedad
El Burgo de Osma bulle ante la cercanía de sus días grandes
La Villa Episcopal soriana celebra del 14 al 19 de agosto sus fiestas patronales
Los vecinos de la localidad soriana de El Burgo de Osma cuentan los minutos y segundos que faltan para disfrutar de los días más esperados del año: sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Espino y San Roque, que se celebran del 14 al 19 de agosto.
Unos festejos participativos y abiertos a la sociedad, en palabras de su alcalde, Antonio Pardo, respetuosos con las tradiciones y que contemplan una gran variedad de actividades para todos los públicos y edades. Aunque habrá una que no se va a llevar a cabo esta vez tras varios años realizándose: los fuegos artificiales «por prudencia en la gestión de los recursos públicos» debido a los cambios que han acometido las empresas de pirotecnia, a las que hay que pagar aunque luego no se puedan quemar los fuegos por lo que sea.
Las fiestas comenzarán como suele ser habitual el 14 de agosto con el tradicional y típico lanzamiento de cohetes anunciando las fiestas por la mañana. Ya por la noche se producirá el habitual pregón, que este año correrá a cargo de los peñistas Juan Ignacio Gaspar Lafuente y Eduardo Hernández Manrique, representantes de las peñas Traspiés y Andaia, respectivamente, que cumplen 50 y 25 años respectivamente.
Tras sus palabras y buenos deseos para disfrutar de las fiestas se procederá al desfile de peñas con sus charangas por las calles de la Villa Episcopal soriana.
Y, a continuación, la orquesta «Nueva etapa» cogerá las riendas para amenizar la noche y parte de la madrugada de este inicio de las fiestas.
El 15 de agosto es el día grande de los festejos, ya que es cuando los burguenses honran a su patrona. Ese día se llevará a cabo un ofrenda floral a Nuestra Señora de la Virgen del Espino a cargo de la reina y las damas de honor de las fiestas. Después, el obispo de Osma-Soria, Abilio Martínez Varea, presidirá la ceremonia religiosa desde la espectacular e impecable catedral.
Por lo tarde, los toros serán protagonistas con la corrida de rejones con astados de la ganadería de Ángel Sánchez Sánchez, para los rejoneadores Joäo Ribeiro Telles, Lea Vicens y Sebastián Fernández.
El 16 de agosto, festividad de San Roque, patrón también de los habitantes de esta Villa, se celebrará una procesión por las calles en su honor.
Una misa y la tradicional subasta de frutos y ofrendas en la Plaza de la Catedral completan la jornada matinal. Por la tarde, de nuevo monumental corrida de toros de la ganadería de Sorando, para los diestros Diego Urdiales, Cayetano y Ginés Marín.
El resto de días hasta el 19 de agosto se completan con numerosas actividades entre dianas floreadas a primera hora de la mañana; charangas, bailes y verbenas o talleres y juegos para los más pequeños de la casa.