Economía

Calendario Laboral de Castilla y León 2026: estas son las fechas de los puentes y los días festivos

La Comunidad volverá a contar con 14 fiestas, a las que hay que sumar otras dos locales

Día de Castilla y León celebrado en la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros
El 23 de abril volverá a celebrarse en Villalar el Día de Castilla y LeónMiriam Chacón/Ical

Los castellanos y leoneses ya empienza a mirar al próximo año. El 2025 está cerca de terminar y los ciudadanos comienzan a pensar en sus vacaciones, una vez que ya se conoce el calendario laboral de 2026, que volverá a contar con algunos puentes y 14 días festivos, a los que hay que sumar las dos fiestas locales que exiten en cada municipio.

Estas son las fechas claves del calendario laboral de Castilla y León para el próximo año:

-1 de enero: Año Nuevo

-6 de enero: Epifanía del Señor

-2 de abril: Jueves Santo

-3 de abril: Viernes Santo

-23 de abril: Fiesta de la Comunidad Autónoma

-1 de mayo: Fiesta del Trabajo

-15 de agosto: Asunción de la Virgen

-12 de octubre: Fiesta Nacional de España

-1 de noviembre: Todos los Santos (se traslada al lunes 2 de noviembre)

-6 de diciembre: Día de la Constitución Española (se traslada al lunes 7 de diciembre)

-8 de diciembre: Inmaculada Concepción

-25 de diciembre: Natividad del Señor

Con esta disposición de días habrá cuatro "puentes" más que interesantes el próximo año. Y es que el 1 de mayo cae en viernes, con lo que ese fin de semana será más largo de lo habitual. Lo mismo sucede el 12 de octubre, que en esta ocasión es lunes, con lo que también habrá un fin de semana de tres días.

Además el 1 de noviembre y el 6 de diciembre como son domingo, se trasladará el día de fiesta al lunes 2 de noviembre y lunes 7 de diciembre, respectivamente, con lo que los castellanos y leoneses también podrán aprovechar para disfrutar de un “puente” durante esos días.

La elaboración del calendario se ha realizado manteniendo el respeto a las fiestas tradicionales de la Comunidad Autónoma, las demandas sociales y las necesidades del sistema productivo. Además, ha contado con la consulta previa al Consejo Regional de Trabajo de Castilla y León, en el que están representadas las organizaciones empresariales y sindicales más representativas. Igualmente, se ha sometido al correspondiente trámite de participación, audiencia e información pública, sin que se haya registrado ninguna sugerencia en contra.

Estas catorce fiestas se establecen sin perjuicio de las dos fiestas de carácter local que deberán ser determinadas para cada municipio por la autoridad laboral competente, a propuesta del pleno del ayuntamiento respectivo.