Cargando...

Sociedad

Una campaña de verano de ocio «histórica» en Castilla y León

Así lo resalta Isabel Blanco que estima en más de 600 empleos directos de jóvenes en el medio rural

La vicepresidenta visita el campamento multiaventura en Navarredonda de Gredos Jcyl

La campaña de verano de la Junta, las más numerosa de la historia, dispone en estos momentos de 5.630 plazas, 1.104 más que en la edición anterior. Así, en estos momentos, se celebran simultáneamente 58 campamentos, cursos y campos de voluntariado organizados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Instituto de la Juventud, en los que participan más de 2.000 niños y jóvenes.

Así lo trasladó la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien se trasladó al campamento que tiene lugar en Navarredonda de Gredos (Ávila), acompañada del presidente de la Diputación Carlos García, para comprobar de primera mano cómo 50 jóvenes de entre 15 y 17 años disfrutan de una de las temáticas más demandadas: la de multiaventura al aire libre y en plena naturaleza. Esta, concretamente, se desarrolla en pleno Parque Natural de Gredos, a orillas del Tormes y muy próximo al Pico Almanzor, la Laguna Grande y el Circo de las Cinco Lagunas.

Isabel Blanco manifestó que esta actividad es un gran exponente de lo que supone la campaña de verano de la Junta: «más amplia, más variada, más saludable y que combina diversión, deporte, formación y educación en valores».

Más participantes

El carácter más amplio y numeroso de la campaña se deja ver en el número de participantes, ya que, si el pasado año se convocaron 4.526 plazas para todas las actividades, este año se incrementan hasta las 5.630, es decir, un 24 por ciento más. Un aumento que se hace visible en los casi 300 campamentos más de ‘Red Activa’ —4.006 este año— y en los temáticos, que han duplicado sus potenciales participantes, pasando de 615 a 1.360 en 20 actividades.

También es más variada porque su oferta de ocio y tiempo libre destinada a niños y jóvenes de entre 9 y 30 años más diversa y con varias novedades. Además, centra el desarrollo de sus actividades fundamentalmente en pequeños municipios del medio rural, donde este año se van a generar más de 600 puestos de trabajo directos, aproximadamente un centenar más que en 2024, debido al incremento de plazas convocadas, lo que también ayuda a dinamizar las economías locales.

Por un lado, se crea empleo directo y joven, sobre todo de monitor de ocio y tiempo libre; por otro, también se generan puestos de trabajo indirectos relacionados con la logística de las actividades.

El incremento del número de plazas está determinado por el gran crecimiento de la demanda —este año se han recibido más de 50.000 solicitudes, casi un 10 por ciento más que el año pasado—, lo cual invita a que se sumen nuevas empresas a las ya consolidadas, de lo que «se deduce la buena salud del sector del ocio, que se convierte en una alternativa económica para trabajar y emprender», según explicó Blanco.