Política

Carlos Martínez duda de que la Junta “llame para negociar” las cuentas y cree que no retirará el proyecto antes del jueves

El líder socialista de la Comunidad califica a Mañueco de “ser un presidente muerto que todavía no lo sabe” y lo compara con el protagonista del Sexto Sentido

El secretario general del PSOECyL y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez, mantiene una reunión de trabajo con representantes de la Asociación de Castilla y León de Enfermería Familiar y Comunitaria (Acalefyc)
El secretario general del PSOECyL y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez, mantiene una reunión de trabajo con representantes de la Asociación de Castilla y León de Enfermería Familiar y Comunitaria (Acalefyc)Leticia Pérez/Ical

El secretario general del PSOE de Castilla y León y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez, dudó esta tarde de que el Gobierno regional les “llame para negociar” las cuentas antes del debate de totalidad del proyecto de ley de presupuestos para 2026 que se celebra el jueves por la tarde y pronosticó que el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, no retirará el documento antes del jueves y sí que habrá debate. “Si le hubiera visto reconocer un error, rectificar un mínimo atisbo, más allá de encajar absolutamente todo, podríamos tener esperanzas”, apuntó.

“Ojalá nos llamarán para negociar. No solo es por falta de trabajo, sino voluntad política, que es a lo que nos ha tenido acostumbrado estos 40 años, a hacer lo que les sale…”, comentó Martínez, en relación a la declaración realizada esta mañana por el portavoz del Grupo Popular, Ricardo Gavilanes, de que “todavía hay margen de diálogo”. “Los responsables políticos, que representan a la sociedad de Castilla y León, le han dicho que sus cuentas son infames”, repitió, para acusar de haber planteado este escenario presupuestario “para crear una cortina de humo para no hablar de corrupción”.

Martínez trasladó estas críticas hacia el presidente de la Junta tras mantener una reunión de trabajo con representantes de la Asociación Castellano y Leonesa de Enfermería Familiar y Comunitaria (Acalefyc). Tras este encuentro, consideró que la “única esperanza” que tiene Mañueco es “perder por poco las elecciones, porque es consciente de que las va a perder, y esa muleta, que es Vox, le vuelva a aupar a un gobierno que tildará de estable y nos sumergirá otra vez en el bloqueo”.

El líder socialista argumentó este hecho en que de seis años, “solo presentó tres presupuestos, dos de ellos con Vox”. “Esa es la esperanza que tiene, seguir aparentando estar vivo, pero con ello sumergir a la Comunidad en la parálisis”, comentó, para justificar que la Junta “solo ha ejecutado” el 6,4 por ciento de los fondos europeos.

Carlos Martínez lamentó haber “escuchado hoy también”, de boca de las enfermeras de familia, “cómo se erosiona y menoscaba la sanidad” y cómo “se pone en gravísimo riesgo la Atención Primaria, por la desidia”. Y lamentó que en Castilla y León Mañueco “se abre a que la sanidad quede en manos de la iniciativa privada, y más grave es abandonar a su suerte la sanidad en los municipios de la Comunidad”.

También confesó, tras la ronda de contactos con las diferentes asociaciones de los distintos sectores que está manteniendo en los últimos meses, que es “el día de la marmota”. “Da igual con quien nos reunamos, se repiten los problemas”, sostuvo Martínez, quien mencionó los problemas con el sector forestal y la gestión de los incendios, el “grave riesgo en Atención Primaria” o el acceso a la vivienda. “Mañueco no tiene planificación ni proyecto político y nada que aportar”, abundó.

“Discurso de Navidad”

Además, afeó la “cortina de humo”, como lo calificó, del “adelantado discurso de Navidad de quien reina pero no gobierna, tras haberse negado a sentarse con el PSOE, que le ofrece desde el 23 de febrero, al menos, un pacto por los presupuestos, no solo es negligente, sino que evidencia que es un Ejecutivo que agoniza”. “Cuando salió ayer, adelantando la Navidad, cual Maduro, ignorando la realidad, cual Mazón, no presentando alternativa a unos presupuestos, pues su respuesta es una vez más el plasma. Ese protagonista del Sexto Sentido que es incapaz de responder una pregunta, en un Gobierno que agoniza, que solo se aferra al poder a ver si mejora la expectativa de las encuestas. Es un señor que todavía no lo sabe, pero que está finiquitado”, se despachó Martínez.

Recordó que en los próximos cinco años el 18 por ciento de los médicos se jubilan y en 10 años, el 30 por ciento; y más de 300 profesionales enfermeros lo dejarán en cinco años, pero “siempre”, dijo, la “responsabilidad será del Gobierno y de Sánchez”, cuando en su proyecto de presupuestos ha destinado “cero euros al hospital comarcal del Valle del Tiétar, un hospital que atienda a todo el Bierzo; o actúe en el Virgen del Mirón, en Soria, que está igual que hace 40 o 50 años”.

“Hoy lo han explicado los profesionales. Es la situación de la sanidad que se niega a agonizar con un gobierno que agoniza. Lo tenemos muy claro: enmienda a la totalidad, basta de plasma, que baje al territorio, que salga de la burbuja en la que está aislado. Lo mejor que le podemos dedicar es que descanse en paz en otro sitio que no sea en Castilla y León, porque aquí ya ha descansado bastante”, ironizó.

“Riesgo inmediato”

Por su parte, el portavoz de la Comisión de Sanidad del Grupo Socialista en las Cortes, Jesús Puente, mostró su “preocupación” ante un hecho trasladado en la reunión de esta tarde, como es el “riesgo inmediato” de que los centros de salud “se queden sin tutor para formar a especialistas internos y residentes en enfermería familiar y comunitaria”. “No se puede demorar más tiempo. Hay que tener en cuenta el capital humano y hay que cuidarlo”,dijo, para justificar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que esta figura es “piedra angular” del sistema. Incluso, mencionó estudios de Sacyl que constatan, dijo, que los resultados en salud son “mejores” si quien realiza estas labores “es una enfermera especialista, versus generalista”.

Además, recordó que los consejeros de todas las comunidades autónomas “se comprometieron a fomentar su contratación y que las plazas fueran cubiertas en forma”, pero mientras el resto ha cumplido, “aquí no se ha hecho nada”. De hecho, alertó de que otras autonomías “se llevan a nuestros especialistas porque les integran en menos de tres semanas a un centro de salud”. “En cinco años hemos formado a unas 400 enfermeras familiares. Sacyl ha invertido 2,5 millones de euros, pero Mañueco ha desperdiciado este capital humano”, reprochó Puente.

Otro de los puntos que se abordaron en el encuentro es que esta “crisis la ha desencadenado que en el último concurso de traslados no se ha podido dar entrada a estos especialistas”, dado que era “abierto y no reservado a todas las enfermeras especialistas en los centros de salud”, con lo que “se han visto expulsadas”. A su juicio, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, argumento que “es por una sentencia, pero Acalefyc dice que “se ha dejado pasar el tiempo, no se ha reservado ni modificado la normativa y no ha podido frenar este éxodo”. “En enero veremos que las especialistas más jóvenes serán expulsadas a los hospitales porque Mañueco no ha hecho su trabajo”, pronosticó.

Por todo ello, adelantó que el Grupo Socialista apurará lo que resta de sesión plenaria en las Cortes para preguntar acerca de este problema a la Junta y avanzó que presentará iniciativas legislativas por la “crisis de tutores, que ya están pensando en ir a la huelga y dejar de formar a especialistas”.