Sociedad
Castilla y León se mantiene como la quinta comunidad más segura de España
Policía Nacional y Guardia Civil hacen frente a un total de 93.932 infracciones penales en la Comunidad en el último año
Castilla y León se mantiene como una de las comunidades más seguras de España, con una tasa de criminalidad (número de infracciones penales por cada 1.000 habitantes) que se situó en junio en los 39,3 puntos, lo que supone once menos que la media nacional (50,3).
Los datos del informe de Indicadores de Seguridad del Ministerio del Interior, correspondientes al primer semestre de 2025, señalan que Castilla y León se mantiene como la quinta comunidad más segura de España, por detrás de Extremadura, Asturias, Galicia y La Rioja.
Policía Nacional y Guardia Civil hicieron frente a un total de 93.932 infracciones penales en Castilla y León en los últimos doce meses, alcanzando la tasa de delitos esclarecidos más alta de la última década, tras resolver cerca del 42 por ciento. Por su parte, la tasa de detenidos investigados se situó en 220 por cada 1.000 infracciones.
Para ello, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han contado con una plantilla en la Comunidad de 9.981 agentes policiales disponibles. Concretamente, Guardia Civil cuenta con 6.845 efectivos y Policía Nacional con 3.036. De esta forma, Castilla y León dispone de 4,1 efectivos por cada 1.000 habitantes, es decir, tres décimas por encima de la media nacional (3,8).
El incremento de la tasa de criminalidad en un 1,1 por ciento respecto a 2024 se debió principalmente al aumento, en un 10,5 por ciento, de los delitos relacionados con la cibercriminalidad. Concretamente, de enero a junio de este año se registraron un total de 12.214 estafas informáticas, frente a las 11.126 que se anotaron en el mismo periodo de 2024, y 14.127 delitos cometidos en el ciberespacio.
En los seis primeros meses de este año Palencia continúa siendo la provincia más segura de la Comunidad, con una tasa de criminalidad que se sitúa en los 33,8 puntos, seguida de Zamora (35,6) y Salamanca (37,7).
Segovia fue la provincia que registró una mayor tasa de criminalidad, al alcanzar los 41,8 delitos por cada mil habitantes. Le siguen Ávila (41,7), Valladolid (41,6), Soria (40,4), Burgos (39,99) y León (38,8).