Cargando...

Servicios sociales

Castilla y León refuerza su compromiso con la natalidad y la economía local

La Consejería de Familia convoca por tercer año el Bono Nacimiento para el cuidado de hijos een la comunidad al que destinará 19,6 millones

Familia convoca el Bono Nacimiento para el cuidado de hijos en Castilla y León, con un crédito de 19,6 millones Carlos LujánEuropa Press

Castilla y León refairma su compromiso con la natalidad y el reto demográfico, y acaba de convocar las nuevas ayudas del Bono Nacimiento para el cuidado de hijos en la comunidad para este año, que cuenta con un crédito asignado de 19,6 millones de euros, según publica hoy el Boletín Oficial de la región (Bocyl).

Una medida que ha tenido una gran acogida desde su puesta ne marcha hace dos años. De hecho, en 2024 se conciedieron un total de 7.326 bonos, 224 más que en el ejercicio anterior cuando arrancó esta iniciativa.

Como novedad, y con el fobjetivo de poder atender todas y cada una de las solicitudes de subvención que se presenten, ñla Gerencia de Servicios Sociales avanza que se podrá añadir a la financiación descrita una cuantía adicional.

El plazo para la presentación de la solicitud será de tres meses desde la fecha de nacimiento o adopción, o desde la publicación del extracto en el Bocyl en el caso de los nacidos entre el 1 de enero de 2025 y este 27 de febrero.

Igualmente, la petición de la ayuda complementaria por discapacidad podrá presentarse junto con la solicitud inicial o posteriormente y antes de que el niño cumpla cinco años, al amparo de convocatorias posteriores.

Todas las familias o el único responsable familiar, en el caso de las monoparentales así como las mujeres víctimas de violencia de género, que tengan hijos nacidos o menores adoptados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 y con residencia legal en España, podrán acceder a estas ayudas, siempre y cuando ambos progenitores y el recién nacido o adoptado están empadronados en un municipio de la región.

Las solicitudes pueden presentarse en la sede electrónica de Castilla y León, donde, además, se puede obtener más información sobre el procedimiento, al igual que en el teléfono 012.

La cuantía del bono varía en función de la renta y del número de menores: las cantidades oscilan entre los 500 euros por el primer hijo de una familia de renta más alta y los 2.500 a partir del tercero en una de renta más baja.

Este dinero se entrega a ravés de una "Tarjeta Familia" con la que los padres pueden realizar compras de productos relacionados con el bebé y la crianza del niño, como bienes o servicios básicos para alimentación, pañales, productos de higiene y ortopedia o ropa, en uno de los 1.560 establecimientos adheridos a esta iniciativa que también tiene como finalidad dinamizar la economía local. En este sentido, cabe señalar que el número de establecimientos colaboradores hano para de crcer y ha pasado de los 1.336 de hace dos ejercicios a los 1.560 del pasado año.

Los solicitantes de la ayuda con un nivel de renta hasta 40.000 euros recibirán 1.500 euros por el primer hijo, 2.000 euros por el segundo y 2.500 por el tercero. Para las rentas entre 40.000 y 60.000 euros, las cuantías descienden en 500 euros, y otros 500 euros más para quienes tengan una renta a partir de 60.000 euros. Estas ayudas tienen la consideración de rentas exentas.

Y en el caso de que el nacido o adoptado tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, la cuantía se duplicará.

Debe tenerse en cuenta que, desde el pasado año y en relación con las familias compuestas, pueden contarse los hijos de ambos padres para poder recibir la ayuda cuando tengan uno en común. No se trata de una contabilización cerrada, puesto que los hijos pueden tenerse en cuenta en dos familias compuestas, es decir, las que pueden integrar cualquiera de sus padres por separado.