
Sociedad
Clavero y el Quinteto de Metales de la OSCyL vuelven a donar su talento a favor de las enfermedades autoinmunes
EAVACyL reafirma su compromiso con la ciencia y los pacientes, destinando la recaudación al grupo de terapia celular de la Universidad de Valladolid, dirigido por la doctora Julia Barbado.

La Asociación de Enfermedades Autoinmunes y Vasculitis de Castilla y León (EAVACyL) celebra la novena edición de su Concierto Solidario, que tendrá lugar hoy 5 de noviembre, en el Teatro Zorrilla, a partir de las 19:30 horas.
En este evento tan especial, la entidad puede contar nuevamente con la colaboración desinteresada del humorista local Álex Clavero, quien aportará su chispa y generosidad, y del Quinteto de Metales de la OSCyL (Orquesta Sinfónica de Castilla y León), que pondrá su arte al servicio de una causa solidaria. Su implicación, año tras año, ha sido clave para generar visibilidad y recaudación. Gracias a ellos, y como siempre al apoyo de las personas que colaboran “desde la calle”, EAVACyL continúa sumando euros para uno de sus objetivos principales: apoyar el grupo de investigación de la Universidad de Valladolid dirigido por la Investigadora Julia Barbado.
La doctora Barbado, profesora asociada en Ciencias de la Salud de dicha universidad e investigadora del grupo de Terapia Celular, desarrolla proyectos centrados en el uso de células madre mesenquimales para enfermedades autoinmunes. Estas células, extraídas de donantes sanos, tienen capacidad reguladora del sistema inmunitario y podrían abrir nuevas vías para tratar a pacientes en los que los tratamientos convencionales no logran frenar el daño producido. La aportación de EAVACyL —a través de eventos como este Concierto Solidario y otras iniciativas— contribuye directamente a financiar estos estudios punteros.
La misión de EAVACyL es “contribuir en la prevención y lucha contra las enfermedades autoinmunes y/o vasculitis, mediante el desarrollo de actividades necesarias y no cubiertas por el sistema, tanto sanitarias como sociales; ayudar moral, física y educativamente a las personas afectadas; proporcionar información a los diagnosticados; promover el estudio y tratamiento de estas patologías; demandar adecuadas dotaciones sanitarias; y establecer relaciones con asociaciones afines”, explica José Andrés Herranz, presidente de la entidad. Estas tareas son ahora más urgentes que nunca, pues la asociación estima que aproximadamente un 10 por ciento de la población podría padecer alguna enfermedad autoinmune.
En palabras de su presidente, José Andrés Herranz, “uno de los objetivos clave es potenciar los trabajos de investigación en torno a estas enfermedades que, por desgracia, no cuentan con el suficiente apoyo gubernamental. Eso nos deja en una situación de desventaja como pacientes y como ciudadanos de pleno derecho”, sin embargo, destaca Herranz, “Cada vez más la sociedad nos demuestra que gracias a la voluntad de cada persona se pueden conseguir grandes cosas, como hoy con un lleno absoluto del Teatro Zorrilla que supone 6.500,00 euros más destinados a la investigación”.
El evento solidario cuenta asimismo con la colaboración institucional y empresarial de la Diputación Provincial de Valladolid, del Teatro Zorrilla como sede, de la firma de repostería vallisoletana Da Silva, de Bodegas Mocén y de la plataforma gastronómica Saborea Castilla y León.
Sobre EAVACyL
EAVACyL es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública. Nacida en 2013 de la unión de personas afectadas por enfermedades autoinmunes y/o vasculitis que identificaron un vacío en el apoyo, la información y la atención sanitaria de este colectivo. La asociación presta servicios de atención social, psicológica, asesoría jurídica, programas de gimnasia terapéutica, información y orientación a pacientes y familias, y promueve campañas de sensibilización y recaudación para la investigación. Sin olvidar el papel fundamental de reivindicación como colectivo ante las instituciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


