Curiosidades

El colosal palacio donde se ha rodado la serie que arrasa en televisión "Valle Salvaje"

La serie también ha apostado por varias localizaciones de la provincia de Segovia como La Granja de San Ildefonso

El colosal palacio donde se ha rodado la serie que arrasa en televisión "Valle Salvaje"
El colosal palacio donde se ha rodado la serie que arrasa en televisión "Valle Salvaje" La Razón

Se trata de una de la series de moda en esta temporada en España. Una serie de época que cada tarde, de lunes a viernes, congrega a miles de personas frente la televisión, gracias a una ambientación histórica y a una historia de intrigas, secretos y traiciones siguiendo la estela de una joven, Adriana, que tras la muerte de su padre se ve forzada a dejar Madrid y viajar hasta un remoto valle salvaje.

Aunque la serie fue filmada en varias localizaciones a lo largo de España, gran parte de ella, siendo fiel a la historia se rodó en el norte de España, con Segovia con especial protagonismo. Así entre los lugares reales se han rodado en espacios grandiosos como el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, el Embalse del Tejo o las Tabladillas en Segovia o en La Pinilla donde se han levantado dos grandes palacios, No falta tampoco otros lugares como el Palacio de Aranjuez en Madrid, la Casa de las Cadenas en Toledo o la Finca de la Granjilla en El Escorial.

Pero uno de los lugares que más llama la atención por su espectacularidad se halla en un pequeño pueblo de Segovia. Un edificio con siglos de historia como es el Palacio de Hoyuelos, una joya renacentista del siglo XVI, ubicada en la localidad que lleva su nombre aunque perteneciente al municipio de Santa María la Real de Nieva.

La Casa de los Arias Dávila configura, a principios del S. XVI, este Palacio de Hoyuelos como cabecera de su Señorío. Un palacio que ha sido la sede de señores que alternaron la cultura con el ocio, e incluso con la guerra, culminando el Señorío a finales del S. XIX en un ilustrado, el Conde de Cedillo, de la Academia de la Historia, y con cuya hija menor, Constanza, que contrae matrimonio el también ilustrado Marqués de Lozoya, que mantuvo el recinto como lugar estival de estudio y recreo.

Pero esta no ha sido la única producción que se ha rodado sobre sus paredes, ya que en el año 1973 Víctor Erice rodaba aquí parte de su obra maestra "El espíritu de la colmena".

En la actualidad, el palacio ha sido reformado para convertirse en un alojamiento para el descanso y relax, con dos casas independiente y con espacios en un entorno natural que embriaga a uno, ya que cuenta con un jardín de 2.000 metros cuadrados y donde no falta una piscina. Además, en su página web se abre la posibilidad a celebrar eventos como fiestas o bodas.

Se puede alquilar el edificio entero, para capacidad para 24 personas, con un total de doce habitaciones al precio de 1.300 euros por día, o 2.000 euros el fin de semana, mientras que el precio de la semana asciende a los 5.000 euros y el de una quincena se va a los 9.000.