Sociedad
Convocadas 400 plazas de personal fijo para reforzar los servicios públicos en Castilla y León
Luis Miguel González Gago destaca que se trata de «empleo de calidad y estable»
Seguir reforzando los servicios públicos en Castilla y León. Y además con empleo estable y de calidad. Es una de las máximas que se persiguen desde la Junta y muy especialmente desde la Consejería de la Presidencia, que acaba de publicar en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), otras 18 convocatorias que aglutinan un total de 392 plazas nuevas para personal laboral fijo, de las que 370 se convocan por el turno libre y el resto, 22, para personas con discapacidad.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, destaca que «estas convocatorias son un nuevo reflejo del esfuerzo del Gobierno autonómico por seguir mejorando el funcionamiento de la Administración, a través de la creación de más empleo público estable y de calidad, que también ayudará a seguir rejuveneciendo las plantillas profesionales de la Junta».
Dentro de la Administración General, el personal laboral incluye a todos aquellos profesionales que desempeñan tareas técnicas, operativas o de apoyo, a diferencia del personal funcionario, que realiza tareas de carácter eminentemente administrativo. Las categorías profesionales del personal laboral se engloban en cuatro grupos diferentes (del IV al I), atendiendo al nivel de formación exigido y a la especialización del puesto de trabajo.
Así, se convocan 116 plazas, entre las que destacan las 40 de peón de montes y extinción, tan importantes para seguir cuidando del medio natural de Castilla y León, o las 35 de ayudantes de cocina, una figura esencial para el funcionamiento diario de centros públicos como residencias de mayores, colegios, u hospitales. A ello se añaden 38 plazas de operador de centro de mando, o 34 plazas de conductores.
El Grupo II abarca 102 plazas, con 54 plazas de enfermero y 22 plazas de Técnico de Gestión Informática, que mantienen en marcha la infraestructura digital que permite que toda la Administración autonómica siga funcionando con normalidad. Por último, las 27 plazas restantes corresponden al Grupo I, con 15 plazas de médico general a las que se añaden 12 plazas de técnico superior en informática.