Historia

'El Cronicón de Oña' busca crear cantera con una escena dedicada a Alfonso V de León

La histórica recreación se llevará a cabo del 13 al 17 de agosto

Ensayo del Cronícón de Oña
Ensayo del Cronícón de OñaRicardo Ordóñez/Ical

La recreación histórica de 'El Cronicón de Oña', que se celebrará en la localidad burgalesa de Oña del 13 al 17 de agosto, incluirá como novedad una nueva escena dedicada a la figura de Alfonso V de León, que fue proclamado rey con solo cinco años, en un guiño a su ambición de crear cantera que garantice el relevo generacional de esta recreación declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

La presidenta de la Asociación Cultural 'Cronicón de Oña', Berta Tricio, ha explicado en la presentación de la 37 edición de la representación, que han buscado que los niños participen de una manera más activa, de ahí que hayan escogido un personaje como Alfonso V de León para la escena de calle previa al Cronicón.

Ha recordado que Alfonso V de León fue coronado rey con solo cinco años, tras la muerte de su padre Bermudo II, y la escena diseñada para este año está protagonizada por niños, desde los que juegan con el joven infante hasta los que participan en la danza de entronización de Alfonso V.

Tricio ha indicado que, además, se han incorporado personajes infantiles a otras escenas de 'El Cronicón de Oña' y se han creado algunas nuevas, también para contar con niños, porque "no hay que olvidar que los protagonistas de hoy fueron primero niños", ha insistido la presidenta de la asociación cultural.

El espectáculo principal, que tiene lugar en el patio de San Íñigo del Monasterio de San Salvador de Oña -declarado Bien de Interés Cultural (BIC) -, incluye también novedades en el vestuario y la escenografía, con una renovación estética que busca aportar frescura y profundidad a la puesta en escena.

Berta Tricio ha recordado que el pueblo entero se vuelca con 'El Cronicón', obra basada en hechos reales que cuenta la historia del Condado de Castilla a partir de la fundación del Monasterio por el conde Sancho García, y con personajes protagonistas del panteón condal y real que acoge la iglesia del cenobio.

De manera directa son 140 las personas que participan en la recreación, 122 de las cuales realizan tareas de interpretación, y en su mayoría son vecinos de Oña. Los ensayos arrancaron el pasado 14 de julio, con los niños, mientras que los adultos volverán a subirse a las tablas a partir del 24 de julio.

Los días 11 y 12 de agosto se celebrarán los ensayos generales, y del 13 al 17 de agosto el patio de San Íñigo acogerá la representación de 'El Cronicón de Oña', cuyo fin último es poner en relieve el patrimonio de la provincia burgalesa, desde sus raíces históricas hasta el propio conjunto monumental de Oña.

"Es el legado que nos dejaron a nosotros nuestros antepasados y que nosotros pretendemos dejar, con la representación histórica, a las generaciones futuras", ha afirmado Tricio.