Medios de comunicación

El Debate inaugura una nueva delegación en Castilla y León

Mañueco asegura que esta apertura es un avance importante para la consolidación del periodismo "independiente, riguroso y comprometido" en la comunidad

Mañueco junto a Bieito Rubido y Carnero
Mañueco junto a Bieito Rubido y CarneroMiriam ChacónIcal

El periódico El Debate presentó hoy a la sociedad castellana y leonesa su nueva Delegación en la Comunidad, una expansión territorial que se une a las existentes en Galicia, Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Madrid, así como una plaza informativa en Bruselas. Un medio de comunicación digital que cumplió en octubre de 2024 su tercer aniversario.

El evento tuvo lugar en la tarde de hoy en el AC Hotel Palacio de Santa Ana, en Arroyo de la Encomienda (Valladolid) y contó con la presencia del presidente de El Debate, Alfonso Bullón de Mendoza, y su director, Bieito Rubido, junto al responsable del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. Al acto también asistió el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, y el alcalde de la capital, Jesús Julio Carnero, entre otras autoridades.

Dicho diario centra su trabajo en un “periodismo serio, honesto y fiel a los valores del humanismo cristiano que alimentaron los inicios del periódico desde su fundación”, en 1910, bajo la dirección de Ángel Herrera Oria.

Más de cinco millones de lectores se conectan cada mes a alguna de las diversas ediciones del digital, lo que ha permitido que El Debate supere cada día los 1,3 millones de usuarios y tenga 17 millones de lectores al mes, según fuentes del propio periódico.

Interés por Castilla y León

En su intervención, Fernández Mañueco valoró la apertura de la nueva delegación como un “avance importante para la consolidación del periodismo independiente, riguroso y comprometido en la Comunidad”, quien señaló que esta expansión responde al “creciente interés que despierta” la Comunidad tanto en el ámbito nacional como internacional, dado que, según dijo, “vive una profunda transformación y es referente en múltiples sectores productivos”, informa Ical.

En ese sentido, subrayó que la Comunidad lidera indicadores clave en ámbitos como la educación, la sanidad, la atención social, la cultura, la innovación, la producción agroalimentaria, las energías renovables, la sostenibilidad, la industria y las exportaciones.

También animó a la nueva delegación de El Debate a “mantener una estrecha vinculación con el territorio”, a seguir “de cerca las preocupaciones y aspiraciones” de los castellanos y leoneses, y a proyectar una “imagen fiel de la realidad de la Comunidad”.

El presidente del Gobierno autonómico remarcó el “valor de contar con una prensa libre y moderna”, lo que es “fundamental” en el funcionamiento de cualquier sociedad democrática, y ha expresado su confianza en que la presencia de El Debate “contribuya, desde la libertad informativa, al progreso de Castilla y León”, apostilló.

Por su parte, el alcalde, Jesús Julio Carnero, destacó el “reencuentro entre El Debate y Valladolid”, quien destacó los vínculos de Ángel Herrera Oria, en su etapa como director de El Debate, con la ciudad. De igual forma, reconoció y ensalzó la defensa de los valores, el “hablar a las claras”, y dignidad y la vida que defiende este medio de comunicación.

Es por ello que Carnero dejó claro que El Debate es fundamental, quien significó que desde el Ayuntamiento se debate con los vecinos. "Lo único que queremos es que siga habiendo ese diálogo y debate”, sentenció.